Cablear la casa para conectar los dispositivos de domótica a Internet, ¿es buena idea?

Si estás pensando en comprar dispositivos de domótica, tal vez sea necesario realizar una instalación de cable de red en casa. Te vamos a explicar cuáles son los motivos para hacerlo, pero también por qué no siempre es necesario o qué limitaciones puedes encontrarte. El objetivo es que puedas aprovechar al máximo estos aparatos y para ello va a ser imprescindible que estén conectados a la red.
Algo a tener en cuenta, es que no siempre tenemos cobertura en toda la vivienda, en zonas donde necesitamos conectar algún aparato. Esto obliga a tomar ciertas medidas, como es instalar repetidores, sistemas Mesh o la alternativa de cable de red. En el caso de la domótica, es un ejemplo claro.
Por qué usar cable de red para domótica
El primer motivo es lograr que algunos dispositivos puedan conectarse a Internet sin problemas. Los aparatos de domótica, no siempre tienen un buen adaptador Wi-Fi. Esto significa que no siempre van a conectarse correctamente a la red, por lo que la estabilidad y velocidad podrían verse comprometidas. Al usar cable, puede ir mejor.
También está el tema de la seguridad. Cualquier dispositivo que se conecte de forma inalámbrica, puede llegar a ser explotado por un atacante. Puede haber vulnerabilidades, por ejemplo. Si los conectas por cable, este riesgo desaparece y van a estar más protegidos.
Por otra parte, también puede ser beneficioso para evitar interferencias o saturación de red. Al conectar dispositivos por Wi-Fi, especialmente a la banda de los 2,4 GHz, puedes encontrarte con ciertos problemas y notarás que la señal no va bien en algunos casos. Incluso puede llegar a saturar la red inalámbrica del router.
No siempre es necesario
Sin embargo, no siempre es necesario. Por ejemplo, si lo que buscas es tener una mayor velocidad, la domótica no suele necesitarlo. Tal vez tengas sensores de domótica que se conectan al router y simplemente envían datos. Realmente da igual la velocidad que tengan, por lo que solo va a ser necesario que tengan acceso a la red.
Además, debes tener en cuenta las posibles limitaciones que van a aparecer. Un ejemplo es la cantidad de puertos que tiene el router. No vas a poder conectar muchos aparatos inteligentes de esta forma si, como es habitual, tu router tiene solo cuatro puertos Ethernet. En cambio, por Wi-Fi sí que podrías conectar muchos más.
Otro punto a tener muy en cuenta, es que muchos dispositivos inteligentes no tienen puerto Ethernet. Por tanto, solo vas a poder conectarlos de forma inalámbrica, ya sea por Wi-Fi o a través de un hub.
Hay alternativas a tener que cablear la casa. Por ejemplo, puedes utilizar dispositivos PLC. Se conectan a través del cableado eléctrico y permiten llevar la conexión de un lugar a otro. Además, vas a poder conectar dispositivos también por cable, en caso de que tengas un modelo que cuenta con puerto Ethernet.
Otra alternativa es utilizar un buen sistema Mesh. De esta forma, puedes cubrir una gran superficie del hogar sin problemas. Vas a poder conectar otros aparatos, también de domótica, y lograr una buena estabilidad.
En definitiva, si quieres utilizar dispositivos de domótica en casa, ten en cuenta la opción de usar cable de red. Puede ser interesante en algunos casos, aunque no siempre será necesario.