A veces, es interesante resetear el router y devolver a los valores predeterminados. Puede solucionar problemas, servir para optimizar la conexión o incluso mejorar la seguridad. En este artículo, vamos a hablarte de algunos casos en los que puede ser necesario que tengas que resetear por completo el aparato. Es un proceso sencillo y lo puedes hacer en cualquier modelo que tengas.
Ten en cuenta que resetear no es lo mismo que reiniciar. En el primer caso, estás devolviendo el aparato a los valores que tenía cuando lo compraste. En el segundo caso, simplemente lo estás apagando y encendiendo. Por tanto, resetear es un proceso más completo, pero eso implica que vas a perder toda la configuración.
Cuándo resetear el router
Normalmente, para resetear el router tienes que pulsar un pequeño botón que hay en la parte de atrás del dispositivo. Lo tienes que pulsar durante unos segundos y listo. De esta forma, la configuración se reseteará por completo.
Has olvidado la contraseña
El primer caso por el que puede ser necesario resetear el router, es si has olvidado la contraseña. Intentas acceder a la configuración, pero ves que no sabes cuál es la clave. Tampoco puedes usar la red Wi-Fi, ya que no recuerdas qué contraseña pusiste cuando la cambiaste.
Para volver a tomar el control, tendrás que devolver el router a los valores predeterminados. Eso sí, posteriormente es importante que vuelvas a cambiar la clave, ya que no es aconsejable dejar la que viene de fábrica. Tampoco la del Wi-Fi.
Una actualización se ha quedado pillada
Actualizar el router es muy importante. Es un proceso que te recomendamos hacer y siempre deberías asegurarte de tener la última versión del firmware instalada. Sin embargo, a veces puede haber problemas y eso se traduce en que el dispositivo no va a funcionar bien o incluso que se haya quedado pillado.
Para solucionar este problema, una vez más es interesante resetear el router. Podrás devolverlo a los valores predeterminados, con la versión del firmware inicial, y así volver a realizar este proceso de actualización, asegurándote de hacerlo correctamente.
Tienes problemas con la conexión
Por supuesto, también puede ser útil si tienes problemas con la conexión. Por ejemplo, notar que el Wi-Fi va lento, que hay muchas interferencias, que no logras una buena estabilidad, etc. Aunque hay muchas causas detrás de estos problemas, a veces es a causa de un problema que solo se soluciona devolviendo al aparato a los valores predeterminados.
No obstante, es importante que revises bien algunos aspectos básicos, como es ubicar el router adecuadamente, ver si hay interferencias, estás usando una frecuencia incorrecta, etc.
Has tenido intrusos
También puede ocurrir que hayas tenido intrusos en la red. Sabes que han entrado sin permiso en tu Wi-Fi y que han podido tocar algo en la configuración. Esto puede haber provocado fallos en tus dispositivos y que incluso algunos de ellos no puedan conectarse nuevamente a la red, salvo que soluciones el problema.
Para resolver estas complicaciones, puede ser necesario tener que resetear pro completo el router. Esto te permitirá configurar todo de cero y evitar problemas de seguridad.
Quieres devolver todo a valores de fábrica
Por último, un motivo más es que simplemente quieras devolver todo a los valores de fábrica. Por ejemplo, si has decidido vender el router y no quieres que haya ningún tipo de dato o configuración que hayas realizado tú. Podrás devolverlo a los valores predeterminados y así reducir riesgos.
Esto borrará el nombre del Wi-Fi que pusiste, la contraseña que cambiaste, si habilitaste la priorización de tráfico, etc.
En definitiva, estos son algunos motivos por los que puede ser necesario resetear el router. Es algo que podría ser útil para mejorar el rendimiento, así como la seguridad de la red.