Normalmente, suele haber problemas de conexión al utilizar el Wi-Fi. Esto ocurre por estar demasiado lejos del router, por tener dispositivos con tarjetas de red limitadas o por haber una saturación. Pero, ¿por qué puede ir la conexión lenta, aun conectando los aparatos por cable de red? Te vamos a hablar de algunas de las principales causas, para que sepas qué hacer y cómo evitar problemas.
Cuando la conexión va mal, lo podemos notar al hacer un test de velocidad. Podemos ver que la conexión va lenta, que una descarga tarda mucho o que no puede reproducir un vídeo en Streaming en alta calidad. Pero también podría haber inestabilidad, cortes, fallos al conectar un dispositivo y que no reciba señal, etc.
Por qué va lento Internet aun usando cable
Aunque utilices cable de red, la conexión podría ir lenta por algunos motivos. Puede ser algo puntual, pero también general y que pase siempre. Por ello, vamos a mostrarte las razones principales, para que puedas ver qué hacer y actuar de forma consecuente, para reducir el riesgo de tener problemas.
Puerto Fast Ethernet
El primer motivo es por estar utilizando un puerto Fast Ethernet. Esto significa que la velocidad va a estar limitada a 100 Mbps, a diferencia de los puertos Gigabit Ethernet, con los que vas a poder llegar hasta 1 Gbps simétrico de velocidad. Por tanto, aunque tengas una conexión de fibra óptica de mayor velocidad, va a haber cuello de botella y estará limitada la conexión.
Puede ocurrir que el puerto Ethernet de tu ordenador sea el causante de esta limitación, pero también por estar usando un cable de inferior categoría. Para poder aprovechar la velocidad Gigabit, necesitas un cable que, al menos, sea CAT 5e. Cualquiera de categoría superior, va a servir para tener esa velocidad. También es posible que el cable sea demasiado largo, en estos casos es posible que no te sincronice a la máxima velocidad de la tarjeta de red, sino que te «baje» a una velocidad inferior para mantener la fiabilidad.
Problemas con el router
También podría ocurrir que haya problemas con el router. Puede que te conectes por cable, pero realmente el router no ofrezca una gran velocidad. Algún fallo físico en el puerto Ethernet, podría ser otra causa. Esto va a hacer que la velocidad esté limitada y no puedas alcanzar lo que buscas. El hecho de tener el firmware desactualizado, también puede ser la causa de problemas muy frecuentes. Nuestro consejo es que siempre utilices la última versión disponible, para tener un buen rendimiento y, al mismo tiempo, evitar problemas de seguridad que puedan comprometer el buen funcionamiento de la red.
Hay routers que disponen de un sistema de ahorro de energía, esta configuración lo que hará será configurar los puertos a 100Mbps aunque el router soporte 1Gbps. No es recomendable habilitar esto porque estarás perdiendo velocidad.
Consumo excesivo de ancho de banda
Si hay otros aparatos consumiendo demasiado ancho de banda, se puede traducir en problemas, aunque te conectes por cable. No significa que esto afecte solo a la hora de usar la red inalámbrica, algo que puede pasar, especialmente, cuando hay saturación, sino también al conectar un ordenador o televisión por cable de red. Por ejemplo, piensa en una conexión de fibra óptica de 300 Mbps. Tal vez haya varios ordenadores conectados en ese momento, descargando archivos o visualizando contenido en Streaming. Conectas una televisión por cable y notas que la velocidad no es la correcta y no puedes ver una película o serie en 4K. El motivo, como explicamos, es que puede haber un consumo excesivo de ancho de banda.
La mayoría de routers disponen de un sistema de QoS (Calidad de Servicio), que tiene como objetivo priorizar cierto tráfico de red e incluso a ciertos dispositivos. Esta función es muy importante para los jugadores online, e incluso también para los usuarios que quieren ver streaming de vídeo en 4K sin que tengan ningún problema.
En definitiva, estas son las razones principales por las que podría ir mal la conexión de Internet, aunque te conectes por cable. Esto puede hacer que la señal no sea óptima y no puedas tener una buena estabilidad o velocidad.