Para poder jugar por Internet correctamente, hay un factor que es determinante: tener una latencia baja. Si el ping es demasiado elevado, podemos tener problemas para entrar en una partida o disfrutar correctamente de ese videojuego online. Siempre ha habido diferencias importantes entre el Wi-Fi y la conexión por cable. Ahora bien, con el Wi-Fi 7 la cosa ha mejorado. ¿Es mejor utilizar Wi-Fi 7 o cable para jugar online?
Vamos a hablar de ello en este artículo. Si tienes un router último modelo, así como un ordenador compatible, podrías tener Wi-Fi 7 disponible. Es una alternativa muy interesante al uso de cable Ethernet, y a la hora de jugar online, pueden surgir dudas de cuál conviene más pensando en el ping.
Wi-Fi 7 o cable para tener ping bajo
Si pensamos en las redes Wi-Fi de hace unos años, claramente tenían mayor latencia que conectar los aparatos por cable. Además, la estabilidad y velocidad no siempre eran buenas. No pasaba nada si el objetivo era simplemente conectar dispositivos a la red, pero sí que se notaba en cuanto necesitábamos que fuera al máximo.
Ahora, con el Wi-Fi 7, la cosa ha cambiado. Lo cierto es que permite tener una latencia perfectamente equiparable a las conexiones por cable Ethernet. Al menos, siempre y cuando las condiciones sean óptimas. Esto significa que la cobertura sea adecuada, que no haya interferencias ni otros elementos que afecten a la señal.
El Wi-Fi 7 utiliza tecnologías como OFDMA, el estándar TSN o MLO, por ejemplo. Sin entrar en detalles técnicos, son protocolos y estándares que permiten tener una mejor conexión inalámbrica, en comparación con las versiones anteriores. Y sí, esto tiene un impacto también en la latencia.
Por tanto, hoy en día no hay apenas diferencia entre utilizar Wi-Fi 7 o cable de red, si el objetivo es lograr una latencia baja. No obstante, sí debes tener en cuenta que el cable es más estable, por lo que siempre deberías alcanzar un ping similar, mientras que la red inalámbrica, aunque haya mejorado mucho, puede variar en función de si te mueves con tu dispositivo, si hay interferencias en ese momento, etc.
Por qué es útil tener una latencia baja
¿Para qué sirve realmente tener una latencia baja? Un ejemplo es el que hemos puesto en este artículo: jugar por Internet. Sin embargo, no es lo único importante. También es clave para realizar una videollamada y evitar los molestos cortes. Si la latencia fuera elevada, la comunicación no sería fluida y no resultaría cómodo hablar así.
Pero también hay que tener en cuenta la importancia en dispositivos de domótica e Internet de las Cosas. Cada vez tenemos más aparatos conectados a la red y es necesario que funcione bien la conexión y esto incluye tener una latencia baja. Por tanto, asegúrate siempre de comprobar el ping de la conexión.
En definitiva, el Wi-Fi 7 ha mejorado bastante respecto a las versiones anteriores y esto hace que, entre otras cosas, el ping se equipare a las conexiones por cable. Eso sí, siempre y cuando las condiciones sean óptimas. Intentar bajar el ping de la conexión, está en tu mano si consigues tener una cobertura óptima.