Si vas a comprar un ordenador hoy en día, especialmente si se trata de un portátil, vas a encontrarte con la posibilidad de que no tenga puerto Ethernet. Es algo cada vez más común por diferentes motivos, como el ahorro de espacio, abaratar el producto o por motivos estéticos. Ahora bien, ¿es buena idea comprar ahora un PC sin puerto Ethernet? En este artículo vamos a explicar por qué, al menos actualmente, no es tan buena idea según el caso.
Comprar un PC sin Ethernet no es buena idea
Para navegar por Internet podemos hacerlo a través de cable y también mediante Wi-Fi. Son dos opciones distintas, que tienen sus ventajas y desventajas. Por tanto, contar con ambas sobre el papel puede ser lo más positivo, ¿no? Sin embargo es cada vez más común encontrarnos con portátiles a la venta sin puerto Ethernet.
¿Por qué decimos que no es buena idea? Aunque es cierto que las redes inalámbricas han mejorado bastante, en muchos casos no pueden equipararse a conectarnos por cable. Piensa, por ejemplo, en un portátil que tenga Wi-Fi 5 y la velocidad esté limitada a 600-800 Mbps. Si quieres contratar fibra óptica de 1 Gbps, realmente no vas a poder aprovecharla. En cambio, al conectarte por cable sí.
También está el problema de la cobertura. Tal vez tengas tu vivienda con una buena instalación de cable Ethernet para conectarte desde otra habitación. De esta forma, simplemente tendrías que conectar el portátil a ese cable y podrás tener buena velocidad. Ahora bien, por Wi-Fi podrías tener limitaciones y tener que tirar de amplificadores inalámbricos o PLC que no siempre funcionan bien.
Otro motivo es si quieres bajar al máximo el ping o latencia y tener una buena estabilidad en la conexión. Aprovechar el puerto Ethernet del ordenador portátil va a permitir que te conectes sin problemas. Si usas redes inalámbricas, es más común que tengas cortes o fallos a la hora de navegar y abrir páginas web.
En un futuro la cosa puede cambiar
Todo esto que mencionamos se teniendo en cuenta cómo está la situación en la actualidad. Está claro que en un futuro las redes inalámbricas van a estar más y más presentes debido a que tendrán mayor capacidad. En ese caso, una vez la cobertura mejore, la velocidad se equipare realmente al cable Ethernet, sí podría tener sentido comprar un ordenador sin puerto para conectar a Internet por cable.
La tendencia mirando al futuro es clara: cada vez menos cables para todo. No solo nos referimos a las conexiones de Internet, sino también a la hora de cargar dispositivos, utilizar auriculares, teclados, ratones… Todo va orientándose a una disminución de cables que van a facilitar el día a día de los usuarios.
Por tanto, como puedes ver hoy en día aún no es buena idea comprar un ordenador portátil sin puerto Ethernet. Puede que lo necesites en un momento dado o simplemente para lograr que la conexión funcione mejor. No obstante, siempre puedes conectar un PC sin puerto Ethernet. Hay métodos para ello.