Uno de los motivos por los que puede ser útil usar una VPN, es para poder ver contenido en Streaming que pueda estar restringido. Por ejemplo, podrías estar de viaje y querer ver tus series favoritas, pero, en el destino en el que te encuentras, no están disponibles. También el caso contrario: querer ver contenido que no esté disponible en tu país. Algunas plataformas como Netflix o YouTube, son ejemplos de lo que hablamos. Pero, ¿pueden saber que estás usando una VPN?
En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicarte si Netflix, YouTube o cualquier otra plataforma, podría llegar a saber que estás usando una VPN y, de alguna manera, bloquearte. Esto podría dar lugar a que no puedas acceder a su contenido, que cancelen una cuenta, etc. Pero, ¿realmente podría ser posible?
¿Pueden saber si usas VPN?
Si no tienes acceso a cierto contenido en una plataforma de Streaming, hay algún motivo detrás. Tal vez sea por estar disponible solo para clientes que pagan una suscripción adicional, problemas legales en un determinado país, contratos que impidan que esté disponible hasta dentro de un tiempo, etc. Sea cual sea el motivo, esa plataforma, ya sea Netflix o cualquier otra, no quiere tu utilices VPN.
Lo cierto es que sí. Netflix, así como otras plataformas, podrían detectar que utilizas una VPN. No siempre ocurre, no es sencillo, pero sí es probable. De hecho, podrías encontrarte con un mensaje de error donde indican que han detectado que estás detrás de una VPN o proxy y, por tanto, no puedes seguir viendo el contenido.
Pero, ¿cómo saben que estás detrás de una VPN? Lo pueden saber por la IP. Si utilizas una dirección IP común, de esa VPN a la que te conectas, puede estar en la lista negra de la plataforma. No solo esa dirección en concreto, sino un rango de direcciones. A veces no es más que un error, lo cual puede afectar a usuarios que están navegando normal.
También puede ocurrir que detecten cambios repentinos de ubicación y de IP. Es decir, entras en la plataforma conectado a un servidor de Japón, por ejemplo, y al momento te conectas a otro de Estados Unidos, cambias a otro de Alemania, etc. Eso puede hacer saltar las alarmas y, aunque no puedan confirmar al 100% que estás detrás de una VPN, sí que es sospechoso.
Cómo evitar que lo sepan
Entonces, ¿puedes hacer algo para evitar que sepan que estás utilizando una VPN? Puedes lograrlo o, al menos, dificultar que detecten este uso. Para ello, el principal consejo es utilizar una buena VPN. Hay muchas opciones, tanto gratuitas como de pago, pero te recomendamos que uses estas últimas y evites problemas. Algunas de las más populares son:
De esta forma, evitas usar servidores y direcciones IP que puedan estar en una lista negra y ser usados de forma masiva. Asegúrate de instalar siempre programas de garantías, que funcionen bien y te permitan mejorar tu seguridad en la red, al mismo tiempo que evitas que puedan saber que no navegas directamente con tu IP.
En definitiva, las plataformas de Streaming sí que podrían saber si utilizas una VPN o no. Esto podría dar lugar a ciertos problemas, como es el bloqueo del servicio y que no puedas visualizar contenido con normalidad. Usar una VPN de garantías, va a ser clave.