¿Has estado escribiendo algo en ChatGPT y, de repente, te ha aparecido un «error de red«? Frustrante, ¿verdad? No te preocupes, no eres el único al que le ha pasado. Este problema puede tener varias causas, pero la buena noticia es que la mayoría de las veces se puede solucionar fácilmente. Aquí verás un paso a paso de cómo resolverlo para que puedas seguir sacándole el máximo partido a esta herramienta sin interrupciones.
Si has intentado usar ChatGPT y te ha salido el molesto mensaje de «error de red», tranquilo, solo significa que has estado usándolo bastante, y has llevado al límite sus capacidades, de forma momentánea. Por suerte, tiene solución. De hecho, este problema es bastante común y puede deberse a diferentes razones, desde una mala conexión a Internet hasta una sobrecarga en los servidores de OpenAI. Afortunadamente, la mayoría de las veces se puede arreglar con unos sencillos pasos. Sigue leyendo para ver las mejores soluciones para que puedas seguir aprovechando al máximo esta herramienta.
¿Por qué aparece el error de red en ChatGPT?
El error de red en ChatGPT puede aparecer por varios motivos, entre los que destacan:
- Problemas con tu conexión a Internet: si la señal de la red Wi-Fi es débil o inestable, ChatGPT podría no cargar correctamente. Es recomendable que tengas una buena conexión Wi-Fi o cableada, con el objetivo de poder navegar por Internet correctamente y sin errores.
- Uso de una VPN: algunas direcciones IP pueden ser bloqueadas por OpenAI. Si hay un colapso de sus servidores, como ya ha ocurrido en el pasado, es posible que tengas errores al cargar la web y usar sus servicios. Hay que tener en cuenta que tienen muchísima popularidad, por lo que sus servicios son muy utilizados.
- Consultas demasiado largas: pedir respuestas muy extensas puede hacer que la sesión falle, no es lo normal, pero es lo que les ha ocurrido a muchas personas.
- Sobrecarga en los servidores de OpenAI: a veces, el problema no está en tu lado, sino en los servidores de OpenAI, que pueden estar saturados. Esto es lo más habitual si tu red es estable y no tiene problemas.
- Problemas con el navegador: caché acumulado o extensiones en conflicto pueden afectar el funcionamiento de la web.
Soluciones para el error de red en ChatGPT
Ahora que sabemos por qué ocurre este error, vamos a ver las mejores formas de solucionarlo.
Actualiza la página
Parece obvio, pero a veces basta con recargar la página para que todo vuelva a la normalidad. Si usas Windows, pulsa Ctrl + Shift + R para hacer una actualización completa. En Mac, usa Command + Shift + R.
Muchas veces el problema puede estar en la red, y que la web no se haya cargado correctamente. De esta forma, con una simple actualización de la web es suficiente para solucionar todos los problemas. Es lo más fácil para probarlo.
Comprueba tu conexión a Internet
Asegúrate de que tu conexión a Internet funciona correctamente. Puedes hacer una prueba de velocidad en Speedtest para ver si hay problemas. Si la conexión es inestable, prueba a reiniciar el router o cambiar de red. Siempre es recomendable conectarse por cable al router, pero si no es posible, la conectividad Wi-Fi también es perfecta para ello, pero asegúrate de tener buena cobertura, no tener interferencias con otras redes Wi-Fi y que tengas buena velocidad.
Hoy en día lo más normal es tener un router Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7 potente, pero si no tienes cobertura total en tu hogar, entonces lo que puedes hacer es montar una red Mesh de altas prestaciones, con las funcionalidades de roaming Wi-Fi.
Borra la caché y las cookies del navegador
Con el tiempo, los navegadores acumulan datos temporales que pueden interferir con el funcionamiento de algunas webs. Para eliminar estos archivos en Google Chrome:
- Abre el menú de los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Ve a Configuración > Privacidad y seguridad.
- Selecciona Borrar datos de navegación.
- Marca «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes en caché».
- Pulsa Borrar datos y reinicia el navegador.
Prueba con otro navegador
Si sigues teniendo problemas, intenta usar otro navegador. A veces, Chrome, Firefox o Edge pueden tener conflictos con extensiones o configuraciones que afectan el rendimiento de ChatGPT. Nosotros solemos usar siempre Firefox y no hemos tenido problemas, pero siempre es recomendable tener un navegador web secundario por si una determinada web no es del todo compatible, poder tener un navegador de repuesto.
Las extensiones muchas veces generan problemas de carga en las webs, sobre todo si usas bloqueadores de anuncios, ya que también bloquean cierto código fuente de la página.
Desactiva tu VPN
Si usas una VPN, prueba a desactivarla. Algunas direcciones IP pueden ser bloqueadas por OpenAI, lo que impide el acceso o genera errores. Aunque los principales servicios de VPN se pueden utilizar sin problemas con OpenAI, ha habido ciertos problemas de conectividad desde algunos servidores, lo que origina que no podamos usar sus servicios. Hay que tener en cuenta que no tiene demasiado sentido usar servicios de VPN para este uso, no obstante, añade una capa de privacidad y seguridad bastante importante a nuestra conexión.
Algunos de los servicios de VPN comerciales más recomendables son NordVPN, Surfshark, CyberGhost, PrivadoVPN y también PureVPN. No obstante, si quieres una VPN totalmente gratis la mejor opción es usar WARP de Cloudflare.
Reduce la longitud de tus consultas
ChatGPT puede fallar si las respuestas son demasiado largas. En lugar de hacer una pregunta compleja, intenta dividirla en partes o pedir resúmenes más cortos. Esto hará que el procesamiento sea claramente menor, y tengas menos fallos a la hora de devolverte las consultas. Es muy importante que, si una consulta falla, intentes pedirle a ChatGPT que te ofrezca esta misma información de otra forma, para probar a ver si ahora no tienes problemas.
Si reducir la longitud de las consultas no soluciona el problema, os vamos a recomendar otras cosas que podéis hacer.
Comprueba el estado de los servidores de OpenAI
A veces, el problema no está en tu dispositivo ni en tu conexión, sino en los servidores de OpenAI. Puedes comprobar si hay caídas o problemas en tiempo real visitando OpenAI Status. Aunque no es muy normal que sus servidores estén colapsados, lo cierto es que sí ocurre en ciertos casos donde hay miles de personas usando sus servicios, además, siempre darán prioridad a sus servicios de pago, tanto el ChatGPT normal como también a través de la API para integrarlo en nuestra domótica de casa.
En el caso de que sus servidores estén colapsados, lo mejor es no entrar en su web hasta que vuelva a funcionar todo con normalidad, porque el hecho de que los usuarios sigan dentro provoca que tarden mucho más en recuperarse.
Inicia sesión con otra cuenta y usa la versión móvil de ChatGPT
Si el error persiste, intenta cerrar sesión y volver a iniciarla. En algunos casos, probar con otra cuenta puede solucionar el problema. Cuando hacemos muchas consultas continuamente, es posible que nos bloqueen nuestra cuenta por exceso de peticiones, esto se soluciona usando otra cuenta que no hayamos utilizado previamente, para que así estemos «limpios» y podamos usar la cuenta con normalidad.
Si el error ocurre en la versión web, prueba a usar la aplicación móvil de ChatGPT disponible para Android y iOS. Estas aplicaciones suelen estar más optimizadas que el acceso web, y en ciertos momentos podrían funcionar bien mientras que el servicio vía web esté caído. Tendrás que probar a instalar estas aplicaciones para tu smartphone, con el objetivo de comprobar si todo funciona bien o seguimos con los problemas.
Contacta con el soporte de OpenAI
Si has intentado todo y el problema persiste, puedes contactar con el soporte de OpenAI a través de su Centro de ayuda.
El error de red en ChatGPT es molesto, pero en la mayoría de los casos se puede solucionar con unos sencillos pasos. Desde comprobar la conexión a Internet hasta borrar la caché o probar con otro navegador, hay varias formas de resolver el problema. Si todo lo demás falla, recuerda que podrías estar frente a un fallo en los servidores de OpenAI, así que la mejor opción parece ser que es esperar.