Muchos routers tienen puertos USB disponibles. Más allá de los puertos Ethernet, que es lo más habitual, también tienen esta opción. Básicamente, son iguales que los que puedes encontrar en una televisión, en el ordenador, etc. Vas a poder conectar diferentes dispositivos, como puede ser un disco duro o cualquier otra unidad. Sirve para actualizar el aparato, por ejemplo, pero también incluso podrías cargar dispositivos. Ahora bien, ¿es esto interesante?
Al igual que puedes cargar tu móvil por USB al conectarlo al ordenador, podrías hacer lo mismo si lo conectas a un puerto USB en otro aparato, como puede ser la televisión o, en este caso, el router. Esto, como vas a ver, tiene ciertas ventajas, pero también existen algunos inconvenientes que conviene que conozcas.
Puedes cargar con el USB del router
De forma resumida podemos decir que sí, que puedes conectar cualquier aparato al puerto USB del router y que se cargue. A fin de cuentas, el puerto tiene suministro de energía, aunque no estén diseñados específicamente para ello, sino más bien para poder conectar unidades de almacenamiento y otros aparatos.
Esto puede ser interesante si necesitas cargar algo y no tienes un enchufe cerca o está ocupado. Podrás aprovechar el puerto del router, conectar lo que sea y listo. Incluso puede que tu router tenga más de un puerto USB, por lo que podrías cargar varios dispositivos al mismo tiempo sin problemas.
Ante una emergencia, como puede ser que se haya estropeado el cargador, basta con conectar el cable USB al router, al puerto correspondiente, y cargar así tu móvil o cualquier dispositivo. Claro, es importante que sea USB clásico, de tipo A, y no se trate de los USB de tipo C, pues los routers suelen tener el primer tipo de USB disponible.
Existen algunos inconvenientes
Pero, ¿es siempre buena idea cargar dispositivos con el puerto USB del router? Lo cierto es que no. Lo primero que debes saber, es que la carga va a ser muy lenta. No pasa nada si vas a cargar un dispositivo pequeño, conectar algo concreto o que te dé igual que tarde mucho tiempo. Pero si lo que quieres es cargar tu teléfono como haces normalmente, no es un sustituto del cargador habitual.
También debes pensar en las posibles interferencias que pueda haber. Hemos hablado, en otras ocasiones, de los problemas que pueden aparecer si ponemos dispositivos cerca del router. Es lo que ocurre con dispositivos que usen Bluetooth, un teléfono inalámbrico, etc. Si vas a cargar o conectar aparatos de este tipo al router, los cuales utilicen la frecuencia de los 2,4 GHz, eso podría afectar a la conexión.
Además, está el problema del sobrecalentamiento. En verano, principalmente, no es raro que el router se caliente en exceso y pueda haber ciertos problemas, como son los micro cortes. Si conectas aparatos al router por USB, eso también puede aumentar la probabilidad de que se sobrecaliente.
En definitiva, sí que puedes conectar dispositivos al puerto USB del router y cargarlos. Sobre el papel, no debería de pasar nada. Sin embargo, como hemos explicado, hay ciertas limitaciones y, además, podrías tener problemas con interferencias y sobrecalentamiento, en algunos casos.