X (antes Twitter) podría fallar en España cuando hay fútbol tras la última idea de Musk para proteger la seguridad

Si utilizas la red social X (antes Twitter), es posible que ayer tuvieras problemas para acceder. Durante varias horas, el servicio tuvo problemas y fue inestable. No era posible entrar en ocasiones, aunque en otras funcionaba de forma limitada. El problema, según sabemos ahora, fue un ciberataque de gran magnitud. Así lo confirmaron desde X, aunque no mencionaron exactamente el tipo de ataque. Sí parece que fue un ataque DDoS.
De cara a proteger la red social ante futuros ataques de este tipo, van a utilizar la protección de Cloudflare, que precisamente evita ataques DDoS. Pero, ¿por qué eso puede suponer un problema en España cuando hay partidos de fútbol? Si has leído RedesZone en las últimas semanas, ya sabrás por dónde van los tiros. Te vamos a explicar todo.
X podría fallar en España
En las últimas semanas, en días en los que hay partidos de fútbol, especialmente en las horas en las que se juega, ha habido bloqueos contra servicios que utilizan Cloudflare. Lo que buscan con esto los operadores, promovidos desde LaLiga, es acabar con la piratería. Pero claro, esto también ha provocado que afecte a sitios web que nada tienen que ver con el fútbol. Y son muchos los usuarios que se han visto afectados estas semanas.
Ahora, por el hecho de que X utilice la protección de Cloudflare, podríamos estar en una situación similar. Después de ver los precedentes de estas semanas, si Elon Musk decide confiar en Cloudflare para evitar ataques DDoS, podría tener problemas en España si los operadores siguen apuntando a este popular CDN.
Lo que hace Cloudflare es mostrar un captcha, una especie de prueba, cuando accede alguien desde una IP sospechosa. Con esto, evita que haya multitud de solicitudes maliciosas, que solo buscan tumbar el servicio. Por ejemplo, salta el bloqueo si una misma IP realiza muchas solicitudes en muy poco tiempo.
Utilizan botnets
Para llevar a cabo ataques masivos de este tipo, los ciberdelincuentes aprovechan las botnets. Son grandes redes de dispositivos que, previamente, han sido infectados. Los utilizan como zombis, como equipos que controlan para que realicen una acción determinada, como es entrar en una página web.
Normalmente, explotan vulnerabilidades que hay en estos dispositivos. Pueden ser cualquier cosa, como un móvil, ordenador, cámara de seguridad o cualquier aparato de domótica. Por ello, es fundamental siempre tener todo muy bien protegido y no tener problemas. Asegúrate de contar con las últimas versiones y poder así corregir vulnerabilidades.
En este caso, parece que detrás del ataque contra X ha estado el grupo Dark Storm. No obstante, hay muchos más que, frecuentemente, lanzan ataques similares contra plataformas de todo tipo. Esto puede suponer un problema para el usuario, que no puede entrar en una web, por ejemplo, pero también para los responsables de ese sitio web, ya que podrían tener pérdidas económicas.
En definitiva, un ataque DDoS ha provocado cortes en X durante varias horas. Van a utilizar Cloudflare como escudo, para protegerse de esta amenaza, pero eso puede suponer que en España haya problemas por los bloqueos por la piratería del fútbol.