La app para ver contenido para adultos en España va a traer problemas de ciberseguridad
En los últimos días seguro que has escuchado hablar de la aplicación que va a lanzar el Gobierno para controlar el acceso a páginas para adultos, por parte de menores. Está previsto que esté disponible para después del verano. Ha levantado polémicas sobre su usabilidad. En este artículo vamos a hablarte de si puede haber problemas de ciberseguridad. ¿Podría poner en riesgo los datos de los usuarios?
Esta aplicación se llama Cartera Digital Beta. Quizás el propio nombre, por eso de “Beta”, ya nos dé pistas de que se trata, en parte, de un experimento que muchos creen que no va a salir bien. La intención es clara: restringir el acceso a los menores de edad de contenido para adultos. Actualmente, las restricciones son prácticamente nulas.
Aplicación para limitar el contenido a menores
Este programa tiene como objetivo poder verificar la edad al entrar en determinados sitios web. Afecta a páginas pornográficas, de apuestas o de recompensas de videojuegos. Claramente, lo que se busca con esto es alejar a los menores de edad de estos sitios web. Es necesario utilizar el DNIe para verificar la edad. Eso sí, solo afecta, de momento, a páginas alojadas en España.
Utiliza una especie de bono con tokens, con 30 cada mes. Son, básicamente, accesos que puedes utilizar. Una vez utiliza ese token, puede entrar en esa web durante todo el mes, sin tener que volver a verificar la edad continuamente, hasta un máximo de 10 veces. Es, algo así, como cuando guardas las cookies de sesión en alguna red social o dejas un pedido de Amazon sin completar y vuelves posteriormente.
Pero, ¿qué pasa cuando se agotan esos 30 tokens? En ese caso, el usuario tendrá que renovarlos. De hecho, la aplicación enviará un aviso cuando se vayan agotando esos tokens, para que pueda renovarlos y seguir navegando sin restricciones de edad. Además, esta aplicación de Cartera Digital va a permitir almacenar otras cosas, como títulos universitarios y certificados.
Lo cierto es que ha levantado mucha polémica sobre si realmente va a ser una solución efectiva. Vemos que en Internet existen herramientas para casi todo, por lo que simplemente con hacer una búsqueda aparecerán manuales para encontrar la manera de eludir esta restricción por edad para entrar a determinados sitios web.
¿Puede poner en riesgo la privacidad o seguridad?
Sobre el papel, se trata de un sistema anónimo. De hecho, según indican, la aplicación no va a guardar ningún registro, sino que todo eso quedará en el dispositivo del usuario. Además, añaden que la aplicación va a ser auditada por el Centro Criptográfico Nacional, para evitar cualquier vulnerabilidad que pueda ser aprovechada por un atacante.
Pero claro, una cosa es la teoría y otra es la práctica. A corto plazo, puede que no haya ningún problema; a largo plazo, nunca se sabe si podría aparecer alguna vulnerabilidad o fallo que filtre las credenciales de los usuarios, lista de tokens utilizados, etc. Hemos visto que incluso aplicaciones basadas en la seguridad, como el caso de Authy 2FA, han tenido problemas y se han filtrado datos de los usuarios.
Por tanto, lo cierto es que, aunque un programa esté diseñado para ser anónimo y seguro, siempre puede dejar de serlo. Precisamente en España, hemos visto también cómo recientemente hubo un hackeo masivo en la DGT y robaron cientos de miles de datos de conductores. Lo mismo ha ocurrido con bancos y empresas de todo tipo.
Este tipo de datos robados podría tener un gran valor para los cibercriminales. Es información privada, confidencial, que podrían poner a la venta en la Dark Web. Es así como funciona cuando surge alguna vulnerabilidad. Podrían llegar a extorsionar a la víctima, con el objetivo de recibir dinero a cambio de no publicar sus datos.
En definitiva, la aplicación Cartera Digital Beta, en principio, va a entrar en funcionamiento después del verano. La polémica está servida y solo el tiempo dirá si realmente llega a ser muy utilizada. Además, siempre estará el fantasma de la privacidad y vulnerabilidades que pueda haber.