¡Cuidado! Si usas Apple, debes evitar estas aplicaciones o robarán tus datos

Tener una aplicación con malware instalada, es algo más habitual de lo que pueda parecer. Especialmente, puede ocurrir si instala software desde fuentes no oficiales. Ahora bien, incluso si accedes a los programas solo desde tiendas oficiales, como es el caso de App Store o Google Play, también podrías llegar a tener problemas, en casos contados. Es lo que ha ocurrido con Apple, que ha retirado numerosas aplicaciones.
Concretamente, han eliminado 11 aplicaciones de App Store. Son programas que, tras un análisis de Kaspersky, han identificado que tienen el malware SparkCat. Es un problema importante, ya que se trata de un software malicioso que tiene la capacidad de robar información personal y fotos almacenadas en el dispositivo.
Apple elimina aplicaciones maliciosas
No es la primera vez que nos encontramos con un problema de este tipo. Aunque las aplicaciones pasen un filtro de seguridad antes de estar disponibles en App Store, a veces se cuelan algunas maliciosas. En esta ocasión, son 11 aplicaciones entre las que podemos nombrar WeTink o AnyGPT.
Estas aplicaciones, que contienen el malware SparkCat, tienen la capacidad de robar carteras de criptomonedas en ese dispositivo, así como contraseñas y datos personales o capturas de pantalla. Como suele ocurrir, las aplicaciones van a solicitar permisos para acceder a la galería de fotos. Si la víctima accede, entonces los atacantes van a tener la posibilidad de rastrear fotografías y enviarlas a un servidor controlado por los atacantes.
Hay que indicar que, más allá de estas 11 aplicaciones que ahora han eliminado, desde Apple indican que hay otras 89 que contenían el mismo código malicioso y que no permitieron entrar en su tienda de aplicaciones. No cumplían las políticas de seguridad de Apple e incluso cancelaron las cuentas de los desarrolladores, para evitar futuros programas similares.
Sin embargo, pese a las medidas de seguridad que tienen, se han colado algunas y han podido comprometer la seguridad de los usuarios, los cuales no serán conscientes del problema realmente.
Cómo evitar problemas
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar problemas de este tipo? Lo primero es instalar aplicaciones solo desde fuentes oficiales. Pero claro, como has podido ver, en ocasiones se cuelan también en la tienda oficial. Aun así, el riesgo disminuye notablemente. Esto evitará que agregues software que puede ser malicioso.
También es muy importante, como así recomiendan desde Apple, que revises los permisos que concedes a las aplicaciones. Cuidado con dar acceso a la cámara, galería, contactos, micrófono… La mayoría de programas no van a necesitar tener este tipo de accesos, por lo que tu privacidad podría estar comprometida. Si diste permisos a una aplicación en concreto, puedes dar marcha atrás en cualquier momento. Por eso, es bueno revisar qué permisos has concedido y detectar posibles problemas.
Por otra parte, es clave proteger muy bien los dispositivos. Asegúrate de contar con un buen antivirus, que te ayudará a detectar la entrada de archivos maliciosos y eliminarlos antes de que te afecte. Además, tener las últimas versiones instaladas, es otro método más para mejorar la protección. Por ejemplo, podemos nombrar algunos antivirus como Avast o Bitdefender, que funcionan muy bien.
Más allá de esto, es esencial que evites exponer tus datos al navegar. Por ejemplo, cuidado con lo que pones en redes sociales, con la información que das al registrarte en una plataforma y similares. Todo eso podría facilitar el trabajo de los piratas informáticos, ya que sabrían más de ti. Es clave que limites la exposición y puedas proteger tus datos personales en la red.
En definitiva, cuidado con las aplicaciones que instalas en tu dispositivo Apple. Han detectado algunas que pueden comprometer seriamente tu seguridad y privacidad. Asegúrate de instalar únicamente software oficial, seguro, además de tener todo actualizado. Proteger las aplicaciones de mensajería y redes sociales, es clave.