Al navegar por Internet, en determinadas ocasiones tenemos que verificar la identidad. Puede ser una web de la administración pública, por ejemplo, o cualquier otra donde tengamos que confirmar quiénes somos. Ahora, Google Chrome está probando una nueva función que verifica de forma segura tu identidad al entrar en un sitio web. Se llama API de credenciales digitales. Vamos a explicarte cómo funciona y dónde la puedes usar.
El objetivo básicamente es ofrecer un lugar seguro para almacenar documentos de identidad que puedas necesitar al navegar. Puede ser el DNI, pasaporte, carnet de conducir… Cualquier documento oficial que en algún momento te solicite alguna página web y, en vez de tenerlo en otro lugar de forma menos segura, lo tendrás en Chrome.
Chrome prueba la función para guardar documentos
Esta característica va a estar disponible en la versión de Chrome para Android. Permite que una página web, en un momento dado, solicite información de algún tipo de documento y poder mostrarlo de forma segura. Se basa en el sistema IdentityCredential, que está presente en Android, y admite diferentes credenciales y datos.
De esta forma, vas a poder verificar tu identidad en esos sitios web sin necesidad de cargar los documentos. Es decir, no vas a tener que subir a esa web tu DNI o pasaporte, por ejemplo. Esto evita riesgos, ya que podría haber alguna filtración y que tus documentos terminen en malas manos y eso comprometa tu privacidad.
Indican que uno de los motivos de implementar esta función es que cada vez hay más servicios gubernamentales a los que acceden los usuarios a través de Internet. En muchos casos, es necesario verificar la identidad para poder acceder o poder recibir información personalizada, en función de cada persona. Ahí es donde entra en juego esta característica y poder evitar cargar los documentos.
El usuario aprueba la solicitud
Cuando entres en una web que pida ciertos documentos, ya sea el DNI, carnet de conducir o lo que sea, te aparecerá un mensaje. Ahí te indicará si quieres que Chrome entregue esa información a esa página web. Simplemente tienes que aceptar y ya. No tendrás que subir ningún documento y, en cualquier momento, podrás cancelarlo.
Esta información se envía de forma segura. Android va a enviar esa documentación necesaria y solo compartirá los datos que sean imprescindibles. El objetivo es que los datos personales y cualquier información estén siempre protegidos. Además, esta característica de Chrome va a admitir diferentes formatos de credenciales y también aplicaciones de billeteras. Es una manera de ahorrar tiempo cuando necesitemos identificarnos en una página web oficial, por ejemplo.
Por tanto, Google Chrome da un paso más para facilitar la identificación en Internet. Se útil para ahorrar tiempo, pero también ganar en seguridad. Vas a evitar tener que subir documentos por otros medios y que puedan llegar a malas manos si se filtran. Es todo más automático, pero también más seguro.
Lógicamente, esto también genera dudas. ¿Confías en Google para alojar todos tus documentos oficiales, como el DNI o carnet de conducir? Las filtraciones y problemas de seguridad, es algo que puede aparecer en cualquier momento. Puede ocurrir en cualquier plataforma. Por ello, muchos no ven con demasiados buenos ojos poder subir estos documentos y que Google Chrome los utilice para, automáticamente, identificarnos cuando sea necesario en Internet. Está claro que es algo que nos ahorrará tiempo y ganaremos en comodidad, pero también hay que tener en cuenta los posibles riesgos.
De momento, se trata de una característica que están probando. Se desconoce exactamente cuándo la van a empezar a implementar, pero es previsible que aún le queden unos meses. A partir de ese momento, los usuarios de Android podrán aprovecharla. Igual que puedes proteger los marcadores de Chrome con contraseña, funciones como esta harán que la seguridad aumente. Para poder probar cualquier nueva función, como es este caso, es necesario contar siempre con las últimas versiones. Además, esto es útil de cara a preservar la seguridad y no tener ningún tipo de problema con vulnerabilidades que pueda haber.