Cuando aparece una vulnerabilidad en Internet, en algún servicio que utilicemos, puede afectar seriamente a nuestros datos. Hemos visto muchos casos así, en los que una plataforma en la que estamos registrado, tiene alguna filtración, y eso lo aprovechan los piratas informáticos. En este caso, se trata de un acceso no autorizado a los datos de los clientes de El Corte Inglés. Han alertado de ello y te vamos a explicar todo lo que debes saber.
No todas las filtraciones son iguales. Hay veces que puede afectar a datos muy sensibles, como contraseñas, información bancaria y similares, pero otras veces solo afecta a información que no sirve de mucho para los cibercriminales. Siempre conviene saber hasta qué punto te ha afectado y tomar medidas lo antes posible.
Filtración de datos en El Corte Inglés
A través de redes sociales, como es el caso de X, y foros en Internet, hemos visto en las últimas horas a muchos usuarios hablar de esta filtración que afecta a El Corte Inglés. La propia empresa ha informado a sus clientes. Han indicado que se trata de un acceso no autorizado a los datos de sus clientes.
Eso sí, en el propio comunicado indican que no hay riesgo de fraude. Pero, ¿realmente es así? En RedesZone vamos a explicarte qué deberías hacer y cuáles son los posibles riesgos. Como vas a ver, podrían estafarte de diferentes formas, aunque no hubieran robado contraseñas y datos muy sensibles.
El problema ha estado, según El Corte Inglés, en un proveedor externo, el cual ha sufrido un acceso no autorizado a datos personales de los clientes. Aseguran que ese incidente, en cuanto se detectó, lo subsanaron rápidamente. Además, han pedido a ese proveedor externo que aplique medidas de seguridad adicionales, con el objetivo de que esto no vuelva a pasar en un futuro.
Cualquier problema de este tipo lo podemos calificar como grave. A fin de cuentas, mínimo se han filtrado ciertos datos personales de los clientes, aunque no haya contraseñas, por ejemplo. Los atacantes pueden vender esa información en la Dark Web o usarla para lanzar campañas de Phishing muy peligrosas.
El mensaje que han enviado a los clientes, es el siguiente:
Sin lugar a dudas, lo más sensible es la información de la tarjeta de pago de El Corte Inglés, aunque la empresa ha indicado que no hay peligro de que realicen pagos, es recomenadable que extremes las precauciones y revises bien los recibos, si es que utilizas su tarjeta, con el objetivo de evitar cobros que realmente no son legítimos. El resto de datos filtrados también son bastante graves, de todas formas, teniendo en cuenta todos los hackeos que ha habido en los últimos meses, nuestros datos están más expuestos que nunca, así que poco o nada cambia, ya que los ciberdelincuentes tienen nuestros datos desde hace mucho tiempo.
Qué debes hacer
El Corte Inglés ha indicado que lo que se ha filtrado han sido datos personales y de contacto, así como números de tarjetas para comprar en el propio establecimiento. Un atacante, con esa información, podría ponerse en contacto con la víctima y lanzar una estafa mediante ingeniería social. Tiene la manera de poder contactar, así como el nombre de esa persona. Por ejemplo, podrían lanzar un ataque Phishing personalizado. Podrían contactar con la víctima, indicar que hay algún problema con su cuenta o cualquier cosa. Van a suplantar a este establecimiento, la víctima puede creer que realmente necesita hacer algo y, de esta forma, llegar a robar contraseñas, datos bancarios, etc.
En estos momentos, y desde ahora, deberás extremar las precauciones si alguien te llama desde El Corte Inglés, y no fiarte de lo que te digan, porque han vulnerado sus sistemas y se ha filtrado toda tu información. Ten claro que los ciberdelincuentes intentarán estafarte, así que valora cambiar de tarjeta de la empresa para mitigar posibles cobros indebidos.
Nuestro consejo es que, por precaución, cambies cualquier contraseña que tengas en alguna cuenta relacionada con El Corte Inglés. También deberías estar alerta de cualquier movimiento extraño que puedas ver en tarjetas bancarias, como puede ser un cargo desconocido. Igualmente, es fundamental que mantengas el sentido común en caso de recibir algún correo o SMS en el que suplanten la identidad de este establecimiento o cualquier otro. Es clave detectar mensajes fraudulentos. Al tener tus datos, podrían contactar contigo de diferentes formas, con el objetivo de engañarte.