No todas las páginas web que hay en Internet son seguras. Eso es una evidencia y es algo que hay que tener siempre presente para no caer en errores. Sin embargo, podemos toparnos con sitios que son fiables, que han sido creados sin ningún objetivo malicioso, pero que tienen alguna vulnerabilidad y, momentáneamente, son muy peligrosos. Eso es lo que ocurre con varios millones de páginas que tienen una vulnerabilidad.
Se trata de un fallo que ha afectado a unos seis millones de páginas web de WordPress. Esto provoca que queden expuestas a ataques de apropiación indebida. Básicamente, que un intruso logre controlar ese sitio web y, a partir de ahí, pueda distribuir malware, ataques Phishing, derivar a los visitantes a otras páginas maliciosas…
Fallo que afecta a millones de páginas
Esta vulnerabilidad ha sido registrada como CVE-2024-44000. Afecta a LiteSpeed Cache y ha sido descubierto hace unos días. Parece ser que potencialmente expone a unos seis millones de sitios de WordPress, por lo que son páginas de todo tipo las que pueden verse comprometidas y poner en riesgo a muchos usuarios.
El fallo afecta a una función de este complemento, que se encarga de registrar los encabezados HTTP de un archivo. Ese tipo de encabezados, tienen cookies de sesión que sirven para autenticar a los usuarios de ese sitio web. En caso de que un ataque las robe, podría suplantar la identidad del administrador de la página y tomar el control total.
Es necesario que los usuarios inicies sesión en ese sitio web mientras la función de depuración estaba activa. De esta forma, podría robar las cookies de sesión y tomar el control. A partir de ahí, podrían modificar esa página y llegar a afectar a otros usuarios que accedan.
Evita problemas
Si tienes una página web con WordPress, y utilizas el complemento LiteSpeed Cache, los investigadores de seguridad recomiendan que purgues todos los archivos debug.log de los servidores y así eliminar cookies que podrían ser robadas. Además, recomiendan crear una regla .htaccess para evitar el acceso directo a los archivos de registro.
No obstante, lo más importante es tener todo actualizado. Ya han lanzado la versión v6.5.0.1 de LiteSpeed Cache para solucionar el problema. Sin embargo, por el momento solo ha habido unas 400.000 descargas desde que esa versión está disponible, por lo que hablamos de que más de 5 millones y medio de páginas siguen siendo vulnerables.
Como usuarios domésticos, lo que debes hacer es tener siempre mucho cuidado con las páginas que visitas. Debes estar alerta en caso de que veas que aparece algún enlace extraño, algún cuadro de diálogo sospechoso o directamente has sido redirigido a una página que nada tiene que ver con la que esperabas.
Podrías ser víctima de ataques muy variados, como es el Phishing, que te cuelen algún malware o puedan robar información personal. Está en tu mano, en la mayoría de casos, reducir riesgos y no caer en la trampa de los cibercriminales. Asegúrate siempre de tener tus dispositivos bien protegidos.
En definitiva, cuidado si utilizas el complemento LiteSpeed Cache para WordPress. Hay millones de sitios vulnerables ahora mismo. También, como usuario doméstico, debes extremar las precauciones y navegar siempre con total seguridad. Evita exponer información al navegar cuando no sea necesario.