El FBI alerta de esta nueva amenaza capaz de infectar tus cámaras de seguridad
Los ataques informáticos pueden apuntar a dispositivos de todo tipo. No solo tenemos que centrarnos en ordenadores y móviles, sino también en una amplia variedad de aparatos que usamos en nuestro día a día y que pueden sufrir problemas de seguridad. En este artículo, nos hacemos eco de una advertencia del FBI que alerta de cómo están atacando cámaras vulnerables, así como sistemas DVR.
Vamos a explicarte cómo podrían atacarte y qué debes tener en cuenta para evitar problemas, tanto con ataques de este tipo, como también con otros similares. Vamos a explicarte qué deberías hacer y reducir así riesgos innecesarios que puedan comprometer tu seguridad y privacidad al usar dispositivos de este tipo.
Malware contra cámaras
Concretamente, están utilizando el malware HiatusRAT. Están apuntando a cámaras de marcas chinas, principalmente. Se aprovechan de modelos que cuentan con vulnerabilidades y que aún no han recibido los parches correspondientes. Hay que tener en cuenta que este malware ya ha sido utilizado con anterioridad para atacar dispositivos del Internet de las Cosas, en países muy variados como Estados Unidos, Canadá, Australia y también europeos.
Lo que hacen los atacantes es rastrear en busca de cámaras de seguridad, así como sistemas DVR, que tengan vulnerabilidades. Estos fallos incluyen los que han sido registrados como CVE-2017-7921, CVE-2018-9995, CVE-2020-25078, CVE-2021-33044 y CVE-2021-36260. Además, también intentan explotar dispositivos que tengan contraseñas débiles.
Utilizan diferentes puertos que están expuestos al acceso a Internet, como son los puertos TCP 23, 26, 554, 2323, 567, 5523, 8080, 9530 y 56575. De esta forma, pueden llegar a controlar los dispositivos afectados y tomar el control. Es un problema que va a exponer la privacidad de los usuarios y generar problemas.
Un atacante podría llegar a implementar cargas útiles maliciosas en los dispositivos infectados. Esto compromete seriamente el funcionamiento, además de poder recopilar información y llevar a cabo diferentes estrategias.
Cómo protegerte
Entonces, ¿qué puedes hacer para protegerte y evitar problemas de este tipo? Es fundamental actuar lo antes posible en caso de detectar un problema similar. Por ejemplo, es necesario aislar esos dispositivos, para evitar que puedan llegar a tener acceso a otros aparatos que haya conectados en esa misma red.
También es clave mantener todo actualizado correctamente. Asegúrate siempre de contar con las últimas versiones, tanto en cámaras de vigilancia como en cualquier otro aparato que uses en tu día a día. Esto te ayudará a reducir riesgos y tendrás siempre una buena protección para mantener a salvo tus dispositivos.
Por otra parte, elegir marcas reconocidas es otro factor a tener en cuenta. Cuidado con productos de mala calidad, que puedes comprar en Internet por poco dinero. Podrían tener vulnerabilidades sin corregir o incluso malware incorporado, como hemos visto en otras ocasiones. Elegir un buen dispositivo, también te ayudará a prevenir ataques en un futuro.
En definitiva, cuidado con este malware HiatusRAT, que están utilizando para poner en riesgo cámaras de vigilancia y sistemas DVR. Es importante siempre mantener todo actualizado y corregir así fallos que puedan explotar. También es clave elegir productos de garantías. Proteger la seguridad de la cámara IP, es clave.