Esta función de Google va a ser gratis para todos y mejorará mucho tu seguridad en Internet
Detectar fallos de seguridad, filtraciones de datos o contraseñas, es fundamental para corregir los problemas lo antes posible. Google lanzó una función hace unos meses, un servicio de rastreo de la Dark Web, para alertar a los usuarios de problemas. Sin embargo, esta característica no estaba disponible para todos, ya que era exclusiva de los suscriptores de Google One. Ahora, la abre para todo el mundo y cualquiera, sin necesidad de pagar, puede aprovecharse de ella para potenciar la seguridad.
Ahora, cualquier usuario de Google podrá aprovecharse de esta función y ver si ha habido filtraciones y alguna de sus cuentas está en la Dark Web. De cara a tomar medidas de seguridad, esto va a ser clave. Conocer si ha habido algún problema, hará que actuemos lo antes posible para solucionarlo.
Monitoreo de la Dark Web de Google
La Dark Web podemos decir que es la parte de Internet donde los piratas informáticos comercian con los datos y contraseñas robados. Pueden también vender software malicioso, para que otros lo compren y puedan comprometer la seguridad y privacidad de terceros. Si te roban alguna contraseña, datos bancarios y similares, muy probablemente van a terminar en esta parte oscura de la red.
Lo que hace esta característica de Google, básicamente es monitorear la Dark Web. Se encarga de detectar filtraciones, como pueden ser números de teléfono, direcciones de correo electrónico, información de la dirección física, etc. Todo esto puede ser utilizado por un tercero, por un ciberdelincuente, para lanzar campañas de Phishing y robar contraseñas o comprometer aún más la privacidad.
Esta novedad va a estar presente en la sección Resultados sobre ti, de Google. Allí puedes ver si el buscador ha indexado datos personales tuyos y llegar a enviar una solicitud para que los elimine. Ahora, también ofrece la posibilidad de saber si tu información ha podido terminar en la Dark Web después de una filtración. Esto que mencionamos, realmente no es algo único de Google, ni mucho menos. Existen servicios como Have I Been Pwned, donde también puedes ver si tus datos personales o contraseñas se han podido filtrar en la Dark Web. Lo que hace interesante de esta función, es que va a estar más accesible para muchas personas que no utilizan los otros servicios, pero sí los de Google, y ahora nos proporcionarán esta información de forma muy sencilla de entender.
Evita filtraciones en la red
Independientemente de usar o no funciones como esta que hemos mencionado, lo que sí es esencial es evitar filtraciones de tus datos personales en la red. Es clave proteger bien los dispositivos y no cometer errores que puedan derivar en el robo de contraseñas o cualquier información que utilicen en tu contra los piratas informáticos. Realmente está en tu mano, ya que lo principal será mantener el sentido común y tener cuidado con los archivos que descargas o dónde haces clic. En los últimos tiempos con la popularización de la IA, tenemos muchas estafas en forma de Phishing, y es que cada vez tenemos los emails y SMS más trabajados y perfectamente traducidos, lo que hace que muchas más personas puedan «caer» en este engaño.
También va a ser esencial contar con un buen antivirus. Te ayudará a detectar amenazas y poder actuar lo antes posible para eliminar malware. Hay muchas opciones, pero te recomendamos siempre que te informes previamente para instalar uno de garantías, que realmente sirva para mejorar la protección de tu ordenador o móvil. Si utilizas el sistema operativo de Windows, el antivirus Microsoft Defender es más que suficiente para la mayoría de los casos, ya que dispone de una muy buena detección de virus, consume muy pocos recursos del sistema, está perfectamente integrado en el sistema, y, además, todas las actualizaciones funcionan a través de Windows Update, por lo que estarás siempre a la última en cuanto a detección de nuevas amenazas.
Además, otro factor a tener en cuenta es la importancia de instalar las últimas actualizaciones. Esto te ayudará a corregir vulnerabilidades que pueda haber, ya sea en el sistema operativo, en drivers o programas que uses en tu día a día. De esta forma, los piratas informáticos no podrán explotar esos fallos. Es muy importante que siempre tengas actualizado todo el software, incluyendo el navegador web que es uno de los programas más importantes por ser el que interactúa con la conexión a Internet.
En definitiva, Google va a permitir que cualquier usuario, sin necesidad de pagar por una suscripción, utilice el monitoreo de la Dark Web. El objetivo es mejorar la seguridad y detectar cualquier filtración para tomar medidas y evitar males mayores.