Así hago las copias de seguridad de archivos importantes de mi móvil y tablet

Imagina que un día tu móvil o tu tableta dejan de funcionar de repente. Fotos, documentos, chats importantes… todo desaparecido en un instante. ¿Te suena a pesadilla? Pues no tiene por qué serlo si tienes una copia de seguridad bien hecha. Hoy te voy a contar cómo proteger tus archivos de forma sencilla y sin complicaciones, para que nunca más tengas que preocuparte por perder información relevante. No necesitas ser un experto en tecnología, solo seguir unos pasos clave que te voy a explicar a continuación.
Piensa en la cantidad de fotos, documentos y archivos relevantes que tienes en tu móvil o tableta. Ahora imagina perderlos de golpe por un fallo del dispositivo o un descuido. No hace falta llegar a ese extremo: hacer una copia de seguridad es más fácil de lo que parece y te puede ahorrar muchos dolores de cabeza. En este artículo te explico las mejores opciones para Android e iOS y cómo proteger tu información sin complicaciones.
Copia de seguridad en la nube: la opción más sencilla
Una de las formas más seguras de guardar tus archivos, es a través de la nube. Esto te permite acceder a ellos desde cualquier dispositivo y evitar pérdidas si tu teléfono se rompe o lo pierdes.
Para Android: Google Drive y Google Photos
- Google Drive permite guardar documentos, fotos y vídeos automáticamente. Solo tienes que ir a Ajustes > Google > Copia de seguridad y activar la opción.
- Google Photos es ideal para almacenar fotos y vídeos sin ocupar espacio en tu dispositivo. Abre la app, ve a Configuración y activa la copia de seguridad.
Para iPhone y iPad: iCloud
- Ve a Ajustes > Tu nombre > iCloud > Copia de seguridad en iCloud y actívala.
- iCloud ofrece 5 GB gratis, pero si necesitas más almacenamiento, puedes ampliar el plan desde la configuración.
Ten en cuenta que hay muchas plataformas de almacenamiento en la nube, pero no todas ellas van a ser seguras. No todas las plataformas van a proteger correctamente tus archivos. Por ello, te recomendamos que te informes muy bien sobre cuál instalar y reducir así posibles riesgos que deriven en la pérdida de archivos.
Copia de seguridad en un ordenador: una solución offline
Si prefieres un método más tradicional, puedes hacer una copia de seguridad en tu ordenador.
Para Android:
- Conecta el móvil al PC con un cable USB.
- En la notificación de Transferencia de archivos, selecciona Modo de transferencia.
- Copia manualmente las carpetas importantes a tu ordenador.
Para iPhone y iPad:
- En Mac: Usa Finder, conecta tu dispositivo y elige Hacer copia de seguridad ahora.
- En Windows: Descarga iTunes, conecta el iPhone y selecciona Realizar copia de seguridad ahora en la pestaña Resumen.
En este caso, la ventaja es que vas a poder almacenar muchos archivos. Normalmente, un ordenador va a tener mucha más capacidad disponible que un móvil. Por ejemplo, si tu teléfono tiene una memoria de 256 GB, y tu ordenador tiene 2 TB disponibles, vas a tener de sobra para guardar todo el contenido.
Copia de seguridad en almacenamiento externo
Si no quieres depender de la nube o del ordenador, también puedes usar una tarjeta SD o un disco duro externo.
Para Android:
- Inserta una tarjeta microSD en el teléfono.
- Usa la app Mis Archivos para mover fotos, vídeos y documentos a la tarjeta SD.
Para iPhone y iPad:
- Usa un adaptador Lightning a USB para conectar una memoria externa y transferir archivos desde la app Archivos.
La principal ventaja del almacenamiento externo, es que vas a poder llevarlo a cualquier lugar. Va a ser una opción muy manejable, donde podrás guardar los archivos en cualquier momento.
Hacer una copia de seguridad de tus archivos no te llevará mucho tiempo, pero te puede salvar de un gran disgusto si algo sale mal. Lo mejor es combinar varios métodos: usar la nube para copias automáticas, guardar archivos en el ordenador periódicamente y tener un almacenamiento externo como respaldo. Elige la opción que mejor se adapte a ti y protege tu información sin complicaciones.