McAfee demuestra que cualquier app puede tener un virus y grabar todo lo que haces
Vemos continuamente nuevos ataques informático que pueden poner en peligro la seguridad de los dispositivos que usamos cada día. Pero, ¿hasta qué punto cualquier aplicación podría llegar a tener virus? En este artículo, nos hacemos eco de un descubrimiento de McAfee. Básicamente, aseguran que cualquier programa podría llegar a ser utilizado para comprometer la seguridad y llegar a espiar a la víctima.
Vamos a darte también algunas recomendaciones útiles sobre qué debes hacer para protegerte al máximo. El objetivo es prevenir ataques cibernéticos muy variados, que puedan llegar a robar contraseñas o datos personales. Actuar correctamente, va a ser clave para el día a día en Internet.
Cualquier app puede tener código malicioso
Un grupo de investigadores de seguridad de McAfee, ha demostrado cómo una simple aplicación para calcular el índice de masa muscular, puede contener un peligroso malware. La aplicación parece normal, funciona correctamente y no levanta sospechas. De hecho, es tan simple como una calculadora.
El problema es que esa app alberga código malicioso. Tienes que ingresar tu altura, el peso y darle a calcular el IMC. Justo al darle al botón de calcular, empieza el problema. Va a aparecer una ventana emergente, donde solicita aceptar ciertos permisos. La víctima, sin saber que realmente es una estafa, acepta. Lo que ocurre en realidad es que está concediendo acceso a la grabación de pantalla.
A partir de ese momento, la aplicación empieza a grabar todo lo hace en la pantalla del dispositivo. Esto incluye mensajes que envíe la víctima, SMS que reciba, códigos de autenticación en dos pasos… Básicamente, todo lo que ocurra en el teléfono móvil va a ir a parar a manos de los piratas informáticos.
Lo que buscan desde McAfee es alertar de cómo cualquier aplicación podría llegar a ser un peligro. No importa si es un programa muy sofisticado o algo muy sencillo, como es simplemente una calculadora del índice de masa corporal.
Evita problemas
Para evitar ser víctima de este tipo de ataques, así como de cualquier otro, mantener el sentido común es primordial. Por ejemplo, mucho cuidado a la hora de instalar aplicaciones. Es clave que lo hagas siempre desde fuentes oficiales. No obstante, esto no siempre significa que ese software va a ser seguro, por lo que también te aconsejamos que leas comentarios y valoraciones, así como que prestes atención a cosas sospechosas que pueda haber.
También es clave tener el dispositivo actualizado. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de vulnerabilidades que pueda haber para lanzar ataques. Esto lo puedes evitar si cuentas con las últimas versiones disponibles. Aplícalo tanto al propio sistema operativo, como a cualquier aplicación que uses en tu día a día.
Por otra parte, utilizar un buen antivirus es otro método más para proteger los dispositivos. Pueden ayudar a detectar amenazas y eliminar malware lo antes posible. Eso sí, asegúrate de instalar un programa fiable, que funcione bien y realmente sirva. Hay muchas alternativas para proteger el móvil.
En definitiva, estas son algunas cuestiones importantes que debes tener en cuenta para no tener problemas de seguridad. Podrían incluso utilizar aplicaciones sencillas, cargadas de malware.