Microsoft Defender es uno de los muchos antivirus que puedes utilizar en tu sistema. Ahora tiene una novedad relacionada su aplicación para Office 365, y es que va a evitar ataques masivos a través del correo electrónico. Se trata de una mejora en su suite de seguridad basada en la nube que detectará y eliminará, de forma automática, ataques que puedan comprometer tu seguridad mediante el e-mail.
Se denomina Defender para Office 365, aunque antes se conocía como Protección contra Amenazas Avanzadas de Office 365. Está diseñado para proteger a las organizaciones de amenazas muy variadas que pueden comprometer la seguridad, como puede ser a través de correos electrónicos fraudulentos, enlaces que son Phishing, etc.
Novedad en Defender para Office 365
Ahora, la novedad es que Microsoft ha presentado una nueva capacidad de detección de Defender para ayudar a las organizaciones de un problema frecuente, y muy presente hoy en día, como son los correos masivos. Su misión es identificar y bloquear automáticamente estos ataques.
Esta nueva función, denominada Mail Bombing, empezaron a implementarla el pasado 24 de junio y se espera que esté disponible para todos a final de julio. Vendrá activada de forma predeterminada, por lo que no vas a tener que configurar nada para poder aprovecharte de sus ventajas.
Cuando detecte un correo que pertenece a una campaña de este tipo, simplemente lo enviará a la bandeja de e-mails no deseados. Ten en cuenta que un ataque de este tipo puede llegar a inundar una bandeja de entrada con cientos o miles de correos en cuestión de unos minutos. Para una organización, esto puede suponer un problema importante.
La avalancha de mensajes suele consistir en suscripciones automáticas a boletines y foros, generadas por bots para crear ‘ruido’. El objetivo de esta cortina de humo es ocultar correos verdaderamente maliciosos, como notificaciones de seguridad falsas o enlaces de Phishing, que sí requieren la interacción de la víctima. Aunque el objetivo suele ser sobrecargar el sistema y, en muchos casos, forma parte de una estrategia de ingeniería social para ir más allá y poder desplegar ataques más sofisticados, que deriven en la entrada de malware o en el robo de datos confidenciales que haya en el sistema.
Por ejemplo, el grupo de cibercriminales de BlackBasta, un ransomware, utilizaba esta táctica de enviar infinidad de correos a los e-mails de sus víctimas antes de lanzar los ataques. A partir de ahí, con la bandeja de entrada inundada, realizaban una llamada, un ataque Vishing, que es una de las variedades de ataques Phishing, que consiste en realizar una llamada maliciosa. Se hacían pasar por soporte técnico legítimo y, de esta forma, controlar los equipos de forma remota.

Protege siempre tu e-mail
En este caso, se trata de una novedad presente en Office 365, pensada para organizaciones, pero también hay que recordar la importancia de mantener el correo perfectamente seguro a nivel de usuario. No importa si utilizas Gmail, Outlook o cualquier otro, ya que los ataques cibernéticos pueden aparecer en cualquier momento.
Te recomendamos que utilices siempre una buena contraseña para proteger tus cuentas, pero también habilitar la autenticación en dos pasos y crear una capa extra de seguridad. Evitar intrusos en el correo, es fundamental para proteger otras cuentas, ya que podrían darle a recuperar contraseña y ver cualquier clave de acceso.
También es importante que mantengas bien protegido tus dispositivos. Tanto si utilizas ordenador, como si se trata de un móvil, es esencial contar con un antivirus, además de tenerlo actualizado y evitar así que exploten alguna vulnerabilidad presente en el sistema.