Estás en peligro si te conectas al Wi-Fi sin corregir antes este grave fallo en Windows
Pueden surgir problemas de seguridad muy variados, que comprometan el funcionamiento de tu sistema operativo o cualquier programa que utilices. En este caso, nos hacemos eco de una vulnerabilidad que puede comprometer el Wi-Fi en Windows. Vamos a hablarte de qué tienes que hacer para protegerte, para que no puedan espiarte. La solución es sencilla y es algo que deberías hacer de inmediato.
Se trata de un fallo que puede exponer tu privacidad cuando te conectes a redes Wi-Fi públicas. Esto puede ser en una biblioteca, un centro comercial, aeropuerto, etc. En esos casos, un pirata informático podría explotar ese fallo conocido y ejecutar comandos para controlar el aparato y espiarte.
Vulnerabilidad en el Wi-Fi en Windows
Esta vulnerabilidad ha sido registrada como CVE-2024-30078. Es un problema que afecta a usuarios tanto de Windows 10, como de Windows 11. Concretamente, afecta a la seguridad del Wi-Fi a la hora de conectarte a redes que podrían ser peligrosas. Ya hemos hablado muchas veces del riesgo de las redes inalámbricas públicas, las cuales están por todas partes.
Llega el verano y eso hace también que pasemos más tiempo fuera y podamos conectarnos a redes de restaurantes, cafeterías, estaciones… Justo en esos sitios es donde más riesgo puedes tener. No sabes realmente quién puede estar detrás de esa red y si tienes tu equipo sin protección, podrían atacarte.
Lo que pueden hacer es ejecutar comandos maliciosos para ganar acceso al dispositivo. Algo grave de todo esto, es que la víctima no necesita interacción, ni autenticarse. Con esos comandos, podrían controlar el dispositivo de forma remota, sin necesidad de tener un acceso físico al mismo.
Este fallo ha sido calificado por Microsoft como importante. En la escala de gravedad, se encuentra en la segunda posición. El hecho de no ser tan grave como para estar en primera posición, es porque no afecta a todo tipo de usuarios, sino únicamente a aquellos que se conecten a redes públicas y, lógicamente, donde haya algún atacante que pretenda explotar este fallo.
Corrige el problema
Por suerte, solucionar este problema es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es instalar las últimas actualizaciones de seguridad de Microsoft, que ha lanzado hace unos días. Lo debes hacer tanto en Windows 10, como también en Windows 11. Solo así podrás tener este problema solucionado y podrás conectarte a redes Wi-Fi públicas sin riesgo.
Para asegurarte de tener los últimos parches instalados, puedes ir al menú Inicio, entras en Configuración, vas a Windows Update y allí te mostrará si tienes las últimas versiones instaladas o, por el contrario, hay parches disponibles que debes descargar. También puedes pinchar en el botón de Buscar actualizaciones y así asegurarte.
El proceso de instalación es muy sencillo, aunque puede tardar más o menos en función de las características de tu ordenador. Una vez se instalen, tendrás que reiniciar el equipo para que esos cambios tengan efecto y ya no haya riesgos. Como siempre, recomendamos tener todo correctamente actualizado. Tener el equipo desactualizado, también puede suponer que la conexión de Internet vaya lenta.
Si utilizas otro sistema operativo, como puede ser macOS, Linux o alguna versión para dispositivos móviles, igualmente es importante que tengas las últimas versiones instaladas. Siempre pueden surgir vulnerabilidades y conviene corregirlas antes de que los cibercriminales puedan llegar a explotarlas y robar tus datos o contraseñas. Es clave asegurarte siempre de que el proceso ha finalizado bien y no ha quedado ningún archivo pendiente de instalación.
Por otra parte, de cara a conectarte a redes públicas, te recomendamos que tengas siempre instalada una buena VPN. Esto te permitirá cifrar la conexión y evitar que pueda haber intrusos que vean qué estás haciendo, te cuelen algún tipo de malware o roben tus datos. Te podemos dar algunas recomendaciones, como son CyberGhost VPN, Surfshark, NordVPN o PureVPN. Con todas ellas, podrás estar más protegido cuando te conectes a redes públicas.
En definitiva, es importante que tengas tu sistema Windows actualizado con las últimas versiones. Hay un fallo importante que puede exponer la seguridad del Wi-Fi en redes públicas y conviene que lo corrijas. Incluso si siempre te conectas desde casa, viene bien tener las últimas versiones y asegurarte de que todo funciona correctamente y no hay nada que pueda favorecer a los cibercriminales.