TeamViewer alerta de una importante brecha de seguridad: cuidado si usas este servicio
TeamViewer ha lanzado un aviso donde alertan de una brecha de seguridad que han sufrido. Si utilizas este software de acceso remoto, es importante que tengas en cuenta este problema, por si te ha afectado. Se trata de un ataque realizado por un grupo de cibercriminales conocidos como APT. Afectó a la red corporativa interna de esta empresa y rápidamente tomaron medidas para evitar males mayores.
Concretamente, fue el pasado miércoles 26 de junio cuando el equipo de seguridad detectó una irregularidad en el entorno corporativo interno de TeamViewer. Rápidamente, empezaron a investigar qué había ocurrido, junto a otros expertos en ciberseguridad a nivel mundial y así poder implementar medidas de protección lo antes posible.
Problema de seguridad en TeamViewer
Según han indicado, el entorno de TI corporativo de TeamViewer, que fue el que sufrió esta brecha de seguridad, es independiente del entorno del producto. Por tanto, sobre el papel, no habría motivo para pensar que los datos de los usuarios, quienes utilizan este producto, se hayan visto afectados. Al menos, no hay pruebas de ello.
También han informado de que las investigaciones están en curso, por lo que no se descarta que puedan detectar algún problema que sí haya afectado a los clientes. El objetivo ahora es garantizar la seguridad e integridad de los sistemas. Han lanzado un documento informativo, aunque parece que no está tan accesible para todos, ya que, como indican desde Bleeping Computer, no lo tienen indexado en buscadores.
Hay que tener en cuenta que TeamViewer es uno de los programas de acceso remoto más utilizados. Sirve para acceder a tu equipo informático desde cualquier lugar. Tiene cientos de miles de clientes y se ha instalado millones de veces a nivel mundial. Por tanto, si hubiera un problema que realmente afecte a los usuarios, serían muchos los que se vieran perjudicados.
El hecho de que sea tan popular, ha provocado que haya mensajes de alerta desde diferentes sectores, como el de la sanidad. A fin de cuentas, muchos equipos dependen de este software, por lo que el trabajo de muchas organizaciones podría verse interrumpido o limitado si hubiera alguna incidencia importante.
Qué hacer como usuario
Si eres usuario de TeamViewer, lo ideal es que estés informado de cualquier novedad que pueda indicar que tus datos realmente se han visto comprometidos y que debes hacer algo. Por el momento, la empresa indica que no hay de qué preocuparse y que no hay indicios de que este incidente haya afectado a los clientes.
Como siempre recomendamos tras un problema de este tipo, lo ideal es que cambies las contraseñas de acceso a la plataforma, además de asegurarte de que tienes el software correctamente actualizado. En caso de que realmente pueda haberte afectado, limitarás el riesgo de que un atacante pueda usar tus datos o aprovecharse de algún fallo de seguridad.
En definitiva, TeamViewer ha sufrido una brecha de seguridad conocida hace unos días. Sobre el papel, como así han indicado, no afecta a los usuarios. No obstante, la investigación sigue adelante y no es descartable que haya novedades. Siempre puedes usar alternativas para conectar la pantalla de tu equipo por Wi-Fi.