El tema de la privacidad se ha vuelto algo bastante candente en los últimos tiempos, y ante los fallos para la privacidad que han demostrado tener aplicaciones como Whatsapp e incluso recientemente también Telegram, muchos son los usuarios que se han lanzado a investigar, en busca de aplicaciones de mensajería más seguras y privadas. Si es tu caso, o si empiezas a torcer el gesto demasiadas veces por lo que va sucediendo en las aplicaciones de mensajes que ya tienes descargadas, aquí vas a conocer Threema, una de las apps de mensajerías más seguras que puedes tener.
Porque muchos solo usan el Whatsapp para conversaciones privadas, pero sin «sustancia» que no interesarían a nadie. En cambio, cada vez más gente tiene negocios que giran en torno a la comunicación constante por parte de los clientes vía Whatsapp, o Telegram. Sea como sea, estas aplicaciones han dejado mucho que desear cada vez que se ha revelado la cantidad de datos de los usuarios que quedan al amparo de quien quiera cogerlos. Por eso, aplicaciones de mensajería más seguras como Threema, han encontrado su hueco en el mercado.
¿Qué es Threema?
Threema es una aplicación de mensajería instantánea creada en 2012 por la empresa suiza Threema GmbH. Desde entonces, ha ganado reconocimiento por su enfoque en la seguridad y el anonimato de los usuarios. A diferencia de la mayoría de las apps de mensajería, no es gratuita: cuesta 5,99 € en la Apple Store y 4,99 € en Google Play. Aunque pueda parecer un inconveniente para algunos, ese pequeño precio garantiza que no dependa de la publicidad ni la recolección de datos de los usuarios.
Lo más interesante de Threema es que no requiere que proporciones tu número de teléfono o correo electrónico. En su lugar, se te asigna un ID único aleatorio, lo que permite usarla de manera completamente anónima. Esto significa que no tienes que compartir información personal para comunicarte, y nadie más tiene acceso a tus datos de contacto.
¿Cómo funciona?
Threema funciona de manera similar a otras aplicaciones de mensajería, permitiendo enviar mensajes de texto, notas de voz, imágenes, vídeos y archivos, además de realizar llamadas. Sin embargo, la gran diferencia radica en cómo maneja la seguridad. Todo lo que envías está cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el destinatario pueda leer los mensajes. Además, los mensajes no se almacenan en servidores, lo que reduce el riesgo de que terceros accedan a tu información.
Otra función interesante es su sistema de verificación de contactos a través de códigos QR. Al escanear el código QR de otro usuario en persona, se asegura que ambas partes se reconozcan y que el intercambio sea seguro.
Los contactos se identifican con un sistema de colores: verde (verificado en persona), amarillo (verificación parcial mediante teléfono o email) y rojo (sin verificación). Esto te permite saber qué nivel de confianza tienes en la autenticidad de cada contacto.
Ventajas de usarla
Threema ofrece varias ventajas en comparación con otras aplicaciones de mensajería populares. A continuación, te detallo algunas de las más importantes:
- Privacidad total: Como mencionamos antes, no necesitas proporcionar datos personales como tu número de teléfono o correo electrónico. Además, los mensajes no se almacenan en servidores, lo que minimiza los riesgos de que sean interceptados o utilizados de manera indebida.
- Cifrado extremo a extremo: Toda la información que envías a través de Threema está cifrada de extremo a extremo, desde mensajes y archivos hasta llamadas. Esto significa que solo tú y la persona con la que te comunicas podéis acceder al contenido, y ni siquiera la propia empresa tiene acceso a tus mensajes.
- Sin sincronización en la nube: A diferencia de otras apps que almacenan tus conversaciones en la nube, Threema no sincroniza tus mensajes en ningún servidor. Todo permanece almacenado de forma local en tu dispositivo, lo que hace más difícil que tus datos sean comprometidos.
- Open source y auditorías de seguridad: Threema apuesta por la transparencia. Su código fuente es de acceso abierto, lo que permite a expertos y usuarios revisar su funcionamiento y garantizar que no haya vulnerabilidades ocultas. Además, la app es auditada regularmente por terceros para comprobar su seguridad.
¿Es Threema la opción más segura?
Si bien ninguna aplicación es completamente invulnerable, Threema se posiciona como una de las apps de mensajería más seguras disponibles hoy en día. El hecho de que los mensajes no se almacenen en servidores, el uso de ID en lugar de números de teléfono y el cifrado extremo a extremo son grandes puntos a favor. Además, está diseñada para generar la menor cantidad de metadatos posibles, lo que significa que hay menos información disponible para rastrear.
Eso sí, la seguridad de la app depende también del dispositivo en el que la uses. Si tu móvil está comprometido por algún malware o virus, los datos de Threema podrían ser vulnerables. Por lo tanto, es importante que siempre mantengas tu dispositivo actualizado y protegido.
Threema es una aplicación de mensajería que prioriza la privacidad y seguridad de sus usuarios, lo que la convierte en una gran alternativa a opciones más populares como WhatsApp o Telegram. Si te preocupa mantener tus conversaciones y datos fuera del alcance de terceros, Threema es una opción que deberías considerar seriamente. Aunque tiene un coste, este pequeño precio garantiza que no dependerá de publicidad ni venderá tus datos para financiarse, algo que resulta cada vez más difícil de encontrar en el mundo digital.