Podrías tener cuentas vinculadas a tu e-mail o teléfono que no recuerdes y que incluso puedan suponer un problema para tu privacidad. A veces puedes dudar si tienes cuenta en alguna plataforma o qué servicios has vinculado a alguna red social. Esto podría también dar ciertas facilidades a los atacantes en caso de sufrir alguna filtración. En este artículo, vamos a hablarte de algunas opciones para ver las cuentas vinculadas a una dirección de correo o número de teléfono.
Es bastante común que nos registremos en alguna plataforma para algo en concreto y que no volvamos a usarla. Puede ser para poder ver algo en un foro, acceder a alguna información que solo está disponible para usuarios registrados, contactar a través de alguna plataforma, etc. Esas cuentas pueden quedar abandonadas y, en algún momento, suponer un problema para la seguridad.
Ver cuentas vinculadas
La idea es poder ver qué cuentas puede haber vinculadas a una dirección de e-mail o número de móvil. Además, vas a poder conocer si te registraste en algún momento a una plataforma en concreto, como podría ser una red social, foro, tienda online… En caso de que ya no te interese realmente, siempre puedes desactivar esa cuenta. En ocasiones, hay páginas que dejan de ser seguras, cambian de manos y, por tanto, los datos personales podrían verse comprometidos.
Una primera opción, bastante sencilla, es ver las cuentas vinculadas a tu Gmail. Para ello, tienes que entrar en tu cuenta, vas a tu foto (aparece arriba a la derecha) y entras en Gestionar tu cuenta de Google. Allí tienes que ir a Seguridad, vas un poco hacia abajo y verás la sección donde aparecen los dispositivos vinculados y las conexiones con aplicaciones y servicios de terceros. Esto último es lo que te interesa. Serán las cuentas vinculadas a tu correo. Son todas a las que en algún momento le diste permiso para iniciar sesión desde Google. Verás la cantidad total, pero también una lista con el nombre de cada una.
Si tienes dudas de si te registraste o no en alguna página o plataforma, lo que puedes hacer es buscarla en el correo. Lo puedes hacer en Gmail, Outlook o cualquier otro. Simplemente pones el nombre de esa tienda en concreto y te aparecerán e-mails relacionados con el registro. Si no tienes nada, probablemente no te hayas registrado nunca.
También puedes optar por ver el gestor de contraseñas. Podrás ver cuentas que hayas creado y, tal vez, ya no te acuerdes. Por ejemplo, puedes acceder al gestor de claves de Chrome. Tienes que ir al menú de arriba a la derecha, pinchas en Contraseñas y autocompletar y accedes al Gestor de contraseñas. Verás todas las cuentas que en algún momento vinculaste a este administrador de contraseñas. Ojo, no significa que todas ellas sigan teniendo la misma clave, ya que tal vez la cambiaste y no lo has actualizado.
En el caso de tu teléfono, en muchos casos vas a recibir un código de verificación por SMS para registrarte en alguna plataforma. Puedes buscar en los mensajes recibidos y ver si hay alguno que corresponda con un nombre en concreto. Esto te indicará que, efectivamente, esa cuenta está vinculada a tu número. Siempre que no te interese, puedes borrar la cuenta y que no siga estando vinculado.
Además, en cualquiera de estas cuentas que puedas ver que estás registrado, vas a poder acceder y entrar en la información. Allí, podrías ver si has dado tu número de teléfono y, por tanto, lo has vinculado. Lo puedes ver en Facebook y otras redes sociales, así como plataformas de todo tipo. Lo ideal es que no compartas más información de la estrictamente necesaria, ya que de lo contrario podrías estar demasiado expuesto en la red y eso afectará a tu privacidad.
En definitiva, con estos pasos, y de forma sencilla, podrías ver si tienes cuentas vinculadas a tu e-mail o número de teléfono. Ten en cuenta que podrías tener otra cuenta creada con otra dirección o que incluso hayas eliminado la información en algún momento. Incluso podrías crear redes sociales anónimas. Proteger tus datos, está en tu mano siempre que no cometas errores y mantengas una buena protección de tus dispositivos y cuentas.