WhatsApp podemos decir que es la aplicación referencia para comunicarnos en Internet hoy en día. La utilizan millones de usuarios en España. Eso tiene su parte buena, pero también la negativa, y es que los piratas informáticos pueden lanzar campañas masivas aprovechando la popularidad. Ahora bien, ¿podría la propia plataforma recopilar cierta información relacionada con tus búsquedas, enlaces que compartes o incluso compras? De ello vamos a hablar en este artículo.
Ten en cuenta que WhatsApp no es una plataforma única, sino que forma parte de una mucho mayor: Meta. Esto incluye también Facebook e Instagram. Por tanto, entre estos servicios comparten información. Seguro que has visto alguna vez que te sale como recomendado un contacto en Instagram, que tienes agregado en Facebook.
WhatsApp sabe más de ti de lo que crees
Lo cierto es que WhatsApp puede sabre más de ti de lo que crees. Si nos centramos en el tema de este artículo, en si puede obtener cierta información relacionada con tus búsquedas, por ejemplo, sí que es posible. Aunque la aplicación no puede leer tus mensajes específicamente, lo que le escribes a un amigo o a un familiar, sí que recopila metadatos. Esto lo comparte con Meta.
¿Qué ocurre si, por ejemplo, estás buscando para comprar un móvil y empiezas a enviar links a algún amigo o familiar por WhatsApp? Esa información sí que la puede recopilar y, por ello, mostrarte luego publicidad relacionada con esa temática en Facebook o Instagram. Por tanto, en parte, sí que puede recopilar información relacionada con el historial de búsqueda o las compras que realizas.
Pero lo cierto es que WhatsApp, Meta, en definitiva, puede compartir tu información con la policía, por ejemplo, en caso de ser necesario. Eso sí, siempre se basan en una justificación. No obstante, ¿podría llegar a filtrarse ese contenido y que lo envíe, por error, a un tercero? Incluso comparte la información de tu teléfono, IP o el dispositivo que utilizas, con Meta, por lo que podría llegar a filtrarse.
Tu cuenta puede ser hackeada
Es cierto que es complicado, al menos, en comparación con la cuenta de Facebook o Instagram, pero eso no significa que no puedan hackear tu WhatsApp. Más aún, en caso de que lo utilices en el ordenador. Podrían llegar a tener acceso remoto al navegador, por ejemplo, y recopilar mensajes y todo lo que escribas.
Esto es un problema importante para la privacidad y seguridad. Si hackean tu cuenta, pueden tener acceso a cosas que hayas compartido por WhatsApp. Por ejemplo, mensajes que hayas enviado a amigos y familiares, imágenes o archivos compartidos, etc. Hay diferentes ataques de ingeniería social y malware que pueden comprometer tu seguridad.
Para evitar riesgos, es fundamental tener protegido tu dispositivo, usar solo aplicaciones oficiales y no cometer errores básicos como abrir un link que pueda ser malicioso, descargar un archivo peligroso, etc.
En definitiva, WhatsApp es una aplicación de mensajería muy utilizada, pero puede llegar a ser un problema para la seguridad y privacidad. Existen motivos por los cuales tus datos podrían llegar a filtrarse, aunque no sea habitual.