¡Cuidado si usas WinZip! Han encontrado un fallo que permite que controlen tu equipo de forma remota

Siempre que aparece una vulnerabilidad que afecta a algún programa, es importante corregirla lo antes posible. Estos fallos pueden estar presentes en software muy variados y es especialmente peligroso cuando se trata de alguna aplicación muy popular. En este caso, el problema está presente en WinZip, un popular programa de compresión de archivos para Windows. Tiene un fallo de seguridad y es importante tomar medidas.
Concretamente, se trata de una vulnerabilidad que permite a un atacante, de forma remota, ejecutar código arbitrario. Es un fallo que ha sido calificado como de gravedad alta. No obstante, como vas a ver, es muy sencillo de corregir y simplemente tienes que realizar lo que vamos a explicar a continuación.
Vulnerabilidad importante en WinZip
Este fallo de seguridad ha sido registrado como CVE-2025-1240. Según los investigadores de seguridad que han detectado este problema, se origina en el análisis de archivos 7Z, que es un formato bastante utilizado en archivos comprimidos. Ha recibido una puntuación CVSS de 7,8, lo que nos muestra la gravedad.
No es tan sencillo de explotar, ya que requiere de la interacción de la víctima. Es necesario que abra un archivo 7Z malicioso o acceder a una web que haya utilizado el atacante. Sin esto, no sería posible explotar el fallo. Pero claro, los atacantes pueden crear estrategias, basándose en ingeniería social, para engañar a la víctima y que termine por abrir un archivo falso o entrar en una web.
El hecho de que se pueda ejecutar código arbitrario de forma remota, independientemente de si se necesita de la interacción de la víctima o no, es lo que hace que tenga una puntuación de peligrosidad elevada. Si un cibercriminal logra explotarla con éxito, podría comprometer todo el sistema e impedir que funcione bien.
Hay que tener en cuenta que no es un fallo reciente, ya que se descubrió hace unos meses. Sin embargo, sí ha sido ahora cuando ha salido públicamente, ya que existe una corrección. Desde WinZip, han estado trabajando todo este tiempo para lanzar una actualización que permita evitar este fallo importante.
Cómo corregir el problema
Si utilizas WinZip, no te preocupes porque puedes corregir este problema fácilmente. Basta con instalar la última versión, la 29.0 o alguna superior. Con esto, eliminarás esta vulnerabilidad y podrás usar el software con total seguridad, sin el riesgo de que puedan explotar el falo para lanzar ataques remotos.
Como siempre, te recomendamos que instales la actualización solo desde fuentes oficiales. Evita instalar aplicaciones desde fuentes de terceros, ya que podrían ser un problema. Esto puede hacer que estés instalando software modificado de forma maliciosa y un atacante pueda aprovecharlo para robar tus datos o contraseñas.
Es clave tener siempre las últimas versiones disponibles. Esto lo debes aplicar a programas como este, pero también al sistema operativo, firmware de cualquier dispositivo que tengas, etc. Instalar los últimos parches, es lo que aporta una seguridad real y evita problemas muy variados.
En definitiva, si utilizas WinZip, es importante que sepas que han detectado una vulnerabilidad grave y necesitas actualizar a la última versión, la 29.0, para poder corregir este problema. Siempre debes estar atento a problemas de seguridad que puedan aparecer, detectar SMS falsos, correos peligrosos o webs fraudulentas.