Si quieres que tu conexión Wi-Fi funcione correctamente, es importante que tengas en cuenta algunos factores. Uno de ellos es evitar posibles interferencias. Aquí queremos mencionarlos dispositivos Bluetooth. Pueden provocar problemas a la red inalámbrica y te vamos a explicar por qué es importante que los apagues cuando no los estés utilizando. Eso te evitará problemas en tu día a día al navegar por Internet.
Por qué apagar el Bluetooth para mejorar el Wi-Fi
Seguramente utilices muchos dispositivos en tu día a día que funcionan por Bluetooth. Por ejemplo podemos nombrar unos auriculares, altavoces, mandos, cámaras, relojes… Esta tecnología inalámbrica funciona a través de la banda de los 2,4 GHz, que es igual que la banda más común para usar el Wi-Fi. Lo que ocurre con esto es que podrían generar interferencias. Si por ejemplo tienes un repetidor Wi-Fi al lado de un aparato que funcione por Bluetooth, podría haber problemas. Es por ello que resulta importante alejar siempre los repetidores inalámbricos, router y otros dispositivos de cualquier aparato que use Bluetooth.
Esto nos lleva a la cuestión principal de este artículo: apagar siempre que sea posible los dispositivos que usen Bluetooth. Si no vas a usar algo, mejor que lo apagues o al menos desconectes el Bluetooth. Eso será de gran ayuda para evitar problemas que puedan aparecer y afectar a la conexión Wi-Fi.
Lo que buscamos con esto es que no haya ningún tipo de interferencia. Es esencial para que la red inalámbrica funcione bien, especialmente cuando la cobertura llega débil y podemos tener más problemas. Evitar las interferencias al menos nos ayudará a tener una conexión más estable y con una velocidad que nos permita navegar correctamente.
Si tienes muchos sensores por casa usando la banda de 2.4GHz para conectarse a la red inalámbrica, podrás notar que hay una menor latencia en la conexión, es decir, al detectar presencia o al encender o apagar el relé WiFi, será muchísimo más instantáneo que antes porque habrá menos interferencias en esta red inalámbrica. Por este motivo, es recomendable usar tecnologías como ZigBee o Z-Wave que están enfocadas específicamente para temas de domótica en el hogar, y permiten montar una red mallada con los diferentes dispositivos.
Ubicar bien los aparatos es clave
Para evitar problemas de interferencias es muy importante el lugar donde ubiques los aparatos. Lo ideal es que pongas el router y repetidores Wi-Fi lejos de dispositivos que pueden crear problemas. Por ejemplo, no deberías ponerlos cerca de la televisión, de un microondas o cualquier equipo que utilice Bluetooth.
Es buena idea usar la banda de los 5 GHz del Wi-Fi siempre que sea posible. Ten en cuenta que es la más veloz, aunque también la que tiene una menor distancia. Pero de cara a evitar interferencias se la mejor opción, ya que evitarás problemas con los 2,4 GHz que utiliza el Bluetooth o aparatos como el microondas.
Por otra parte, para colocar bien los aparatos que usas para conectarte a Internet debes mirar posibles obstáculos. No los pongas cerca de un gran muro o en una esquina donde pueda tener problemas. Elige siempre una zona central de la vivienda, desde donde pueda repartir bien la señal.
En definitiva, como ves en ocasiones puede ser necesario apagar el Bluetooth de los dispositivos o incluso apagar los aparatos por completo, para evitar interferencias en la red Wi-Fi. Eso te permitirá conectarte a Internet sin sufrir cortes y siempre mantener una buena velocidad. Reducir fallos habituales es esencial cuando conectes tu ordenador, móvil o cualquier dispositivo a Internet. También debes tener en cuenta los factores que influyen en la calidad del Bluetooth.