No estaba aprovechando la velocidad de la fibra, hasta que hice estos cambios en el router Wi-Fi
Deberías saber que, aunque tengas la mejor fibra óptica del mercado contratada en tu hogar, hay muchos otros factores que pueden influir en la calidad real de tu red. A todos nos gusta tener una conexión rápida en casa, pero a veces, la clave está en la calidad de la red. En este artículo, vas a descubrir todos los secretos para aprovechar al máximo tu conexión a internet en casa, con consejos prácticos que mejorarán tu experiencia y harán que tu red funcione como un tiro.
Si quieres saber todos los cambios que debes hacer en tu router Wi-Fi para maximizar la velocidad real de tu conexión, a continuación, podéis ver en detalle todos los cambios que he hecho personalmente para mejorarlo.
Diferencia entre velocidad y calidad de la red
Es posible que tengas contratada una gran velocidad, pero si tu red no está optimizada, puede que sigas teniendo problemas como cortes en el Wi-Fi, lentitud en algunas zonas de la casa o problemas al cargar contenido en streaming. La calidad de la red depende de varios factores, como el tipo de router que utilices, la ubicación del mismo y las interferencias de otros dispositivos. Por ejemplo, si tu router es antiguo o no está ubicado en un lugar central de la casa, es probable que no estés aprovechando al máximo la velocidad contratada. Además, dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos o incluso las paredes de la casa pueden interferir con la señal Wi-Fi, lo que afecta a la estabilidad de la red.
Otro aspecto muy importante, es que, aunque tengas una gran velocidad de Internet contratada, si tienes muchos dispositivos descargando datos al máximo, seguramente no te funcione bien en el resto de equipos, así que la experiencia de usuario será nefasta. En estos casos, usar un buen QoS (Calidad de Servicio) es fundamental para priorizar ciertas tareas como los juegos online, la navegación web o las videollamadas con diferentes plataformas.
Consejos para mejorar la calidad de tu red
Para mejorar la calidad de tu conexión sin que tengas que cambiar de proveedor, aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:
- Coloca el router en un lugar estratégico: Uno de los errores más comunes es colocar el router en un rincón o detrás de muebles. Lo ideal es situarlo en un lugar central de la casa y a una altura elevada. De esta manera, la señal Wi-Fi se distribuirá de forma más uniforme y llegará mejor a todas las habitaciones. En las viviendas nuevas normalmente tenemos un PAU (Punto de Acceso al Usuario) en la entrada de la casa, es aquí donde el técnico de Internet instalará el router, pero no es nada recomendable ubicarlo en esta zona debido a que la señal se atenuará muy rápidamente. Por este motivo, lo mejor que puedes hacer es moverlo a una zona céntrica como el salón.
- Utiliza tecnología Wi-Fi Mesh: El Wi-Fi Mesh es una excelente opción si tu casa es grande o si tienes problemas de cobertura en algunas zonas. Este sistema utiliza varios nodos que se comunican entre sí para crear una red estable y sin cortes, asegurando que siempre te conectes al nodo más cercano y con la mejor señal. Hoy en día fabricantes como AVM, ASUS o TP-Link disponen de sistemas WiFi Mesh de alto rendimiento, capaces de proporcionarnos una experiencia de usuario realmente buena, tanto en velocidad real, cobertura WiFi como estabilidad de las conexiones.
- Cambia el canal de tu Wi-Fi: A veces, la lentitud de la red se debe a la saturación del canal que estás usando. Muchos routers permiten cambiar de canal, lo que puede reducir las interferencias con otros dispositivos cercanos y mejorar la velocidad. Si no sabes cómo hacerlo, puedes consultar el manual de tu router o pedir ayuda a tu proveedor de internet. Normalmente los routers Wi-Fi disponen de un sistema para detectar en qué canales están los otros routers Wi-Fi, no obstante, nuestra recomendación es que seas tú quien ponga los canales manualmente.
- Revisa los dispositivos conectados: Cuántos más dispositivos estén conectados a tu red, mayor será la demanda de ancho de banda. Desconecta aquellos que no estés utilizando o limita su uso para asegurarte de que los dispositivos principales, como el ordenador o la televisión, puedan disfrutar de una mayor velocidad y estabilidad. En una época donde la domótica está en todo su esplendor, y donde tenemos decenas de clientes WiFi conectados, lo más recomendable es usar un QoS para priorizar ciertos dispositivos frente a otros.
- Considera el uso de cable Ethernet: Aunque el Wi-Fi es muy cómodo, si necesitas una conexión estable para tareas importantes como el teletrabajo o el gaming online, el cable Ethernet sigue siendo la mejor opción. Con él, te aseguras de aprovechar al máximo la velocidad contratada sin sufrir interrupciones o bajadas de rendimiento. Con cada nuevo dispositivo conectado por Wi-Fi, más lenta se volverá la red inalámbrica, sobre todo si no usas buenos routers Wi-Fi o puntos de acceso profesionales.
Respecto a la red inalámbrica, muchos usuarios «avanzados» lo que hacen es poner puntos de acceso Wi-Fi profesionales alimentados con un switch PoE. Si tu hogar tiene tomas de red en las diferentes habitaciones, puedes poner muy fácilmente un AP en el salón y en varias habitaciones, para así tener una cobertura total, y no necesitar comprar un router potente, de hecho, la red inalámbrica del router es recomendable que esté apagada en este escenario. Ahora mismo hay modelos de APs profesionales bastante económicos y que funcionan realmente bien, como los de Aruba Instant On. Esta marca dispone de APs de techo pero también de sobremesa, perfecto para tener la máxima versatilidad posible a la hora de conectar nuestros dispositivos, además, la gestión es directamente desde la nube y no necesitarás comprar ningún tipo de controlador Wi-Fi, todo se gestionará desde el Cloud del fabricante.
Aprovechar al máximo tu conexión a internet no solo depende de la velocidad que hayas contratado, sino de cómo optimices tu red en casa. Con algunos ajustes sencillos, como cambiar la ubicación del router, utilizar Wi-Fi Mesh o desconectar dispositivos innecesarios, podrás disfrutar de una experiencia de navegación más rápida y estable.