Es posible que tengas problemas de Internet en la televisión. Esto ocurre frecuentemente cuando la conectas por WiFi. Tal vez la cobertura no va bien o haya algún problema de interferencias. Si sigues estos consejos, verás que la señal llega mejor, tendrás mayor velocidad y te olvidarás de los temidos cortes. Como ocurre con otros aparatos, es necesario tener un buen Internet para reproducir en Streaming en buena calidad y que no aparezcan problemas comunes.
Todo esto que vamos a contarte lo puedes tener en cuenta si conectas la Smart TV por WiFi. En caso de que la tengas conectada por cable, muy probablemente funcione mejor y no tengas problemas de este tipo. Notarás que tiene más estabilidad y no vas a depender de posibles interferencias que pueda haber.
Cambios para mejorar Internet en la TV
Igual que puedes hacer cambios en el ordenador o en el móvil, también en tu televisión puedes lograr que funcione mejor Internet. El objetivo es poder conectarte sin problemas, sin notar cortes o fallos que hagan que la señal llegue peor, con cortes continuos y pérdida de conexión.
Evita dispositivos Bluetooth
El primer cambio que puedes hacer es evitar tener dispositivos Bluetooth cerca de la televisión. Esto es algo bastante frecuente, ya que tal vez tengas mandos, altavoces y otros aparatos que utilizan esta tecnología. Lo que ocurre es que funcionan a través de la frecuencia de los 2,4 GHz, lo que va a generar problemas.
Si necesitas tener dispositivos Bluetooth porque los utilices en tu día a día, lo que te recomendamos es que los alejes lo máximo posible de la TV. No necesariamente vas a tener que apagarlos y prescindir de ellos por completo, pero sí evitar tenerlos pegados a la televisión.
Cambia el adaptador WiFi
Otro cambio que puedes hacer es conseguir otro adaptador WiFi mejor. Es posible que tu televisión tenga puertos USB y puedas poner otro dispositivo diferente al que viene de serie con la TV. Si esto es así, solo tienes que encontrar uno de garantías, que tenga una mejor cobertura y velocidad.
A veces, incluso puede ser una buena solución comprar uno que puedas conectar por cable USB y alejarlo algo de la televisión. Lo puedes ubicar en un mejor lugar, evitar tenerlo cerca de interferencias y potenciar así la señal al máximo.
Cambios de objetos cercanos
También debes tener en cuenta posibles objetos que puedan afectar a la señal del WiFi. Por ejemplo, puede que tengas la televisión junto a algún adorno metálico, una lámina o similar. Eso va a bloquear la señal. Puede hacer que el WiFi empiece a funcionar mal y tengas problemas para ver contenido en Streaming.
Lo ideal es que el receptor WiFi, en este caso en la televisión, esté lejos de objetos que puedan afectar de forma negativa. Puede pasar con adornos metálicos, como hemos mencionado, pero también incluso con el propio mueble. Aléjalo de lo que pueda bloquear la señal, siempre que sea posible.
Si puedes, conéctala por cable
No siempre será posible, pero si tienes la oportunidad es buena idea que conectes la televisión por cable de red y no por WiFi. De esta forma, vas a lograr una mayor estabilidad. Es posible incluso agregar un puerto Gigabit a la Smart TV. Esto permitirá tener una mayor velocidad para ver contenido en 4K sin tener problemas de cortes.
Tal vez no puedas llevar un cable de red desde el router, pero sí podrás instalar dispositivos PLC o un repetidor y que tengan puerto Ethernet. De esta forma, podrás conectar un cable a la televisión y mejorar la estabilidad.
En definitiva, como ves puedes seguir estos consejos que hemos dado para tener mejor WiFi en la televisión. Vas a notar una mejora importante en la conexión, de cara a ver contenido en Streaming y no tener los molestos cortes.