Es posible que tengas algún repetidor inalámbrico en tu casa para mejorar la cobertura. Esto puede ser útil para llevar la señal a zonas de la vivienda más alejadas del router. Sin embargo, podrías tener problemas si tu móvil no se conecta a la mejor red disponible. Es decir, podría conectarse al router y tener mucho más cerca el repetidor, o viceversa. En este artículo, vamos a explicarte qué puedes hacer para configurar el móvil y que se conecte siempre al mejor Wi-Fi.
El objetivo es lograr en todo momento una conexión de calidad, con una buena velocidad y evitar así cortes continuos. Si tienes varias redes inalámbricas disponibles, a las cuales podría conectarse tu teléfono, es buena idea que lo haga a aquella que tenga mejor señal y lograr así una conexión óptima.
Conecta el móvil siempre al mejor Wi-Fi
¿Cómo lo puedes hacer? Para ello, en Android, tienes que ir a Ajustes, Conexiones, Wi-Fi, Ajustes avanzados o Intelligent Wi-Fi. Esto puede variar en función del modelo que tengas, pero es similar. Cuando estés allí, verás diferentes funciones que puedes activar o no. Algunas ya vendrán marcadas de forma predeterminada.
Una vez dentro, tienes que buscar la opción de Cambiar a redes Wi-Fi mejores. Básicamente, lo que permite es cambiar automáticamente a una red Wi-Fi que sea más rápida o tenga mayor estabilidad. Si hay varias, elegirá la mejor. No tendrás que hacer nada manual, por lo que no tendrás que comprobar si realmente es mejor o no.
Ten en cuenta que no se va a cambiar de red en cualquier momento, algo que podría provocar cortes si, por ejemplo, estás haciendo una videollamada mientras te mueves por tu vivienda. Lo que hace es esperar a que la pantalla esté apagada, para, en ese momento, cambiar a otra red y así evitar cortes. Esto es algo que puedes habilitar en cualquier momento y, si por algún motivo no te interesa en un futuro, podrías revertir la situación rápidamente. Esta característica puede venir bien si tienes varias redes en tu vivienda, lugar de trabajo o cualquier zona en la que suelas pasar mucho tiempo y quieras tener siempre la mejor conexión.
Todos los smartphones actuales disponen de los estándares 802.11k/v, unos estándares que permiten «ver» qué otras redes Wi-Fi hay a nuestra disposición, para de esta forma poder cambiar a ellas sin que notemos corte en la conexión inalámbrica. Hoy en día todos los sistemas Wi-Fi mesh disponen de los protocolos 802.11k/v, pero también el Fast Roaming o 802.11r, gracias a ellos, los smartphones y ordenadores pueden pasar de un nodo a otro sin corte en la conexión inalámbrica. Los móviles con esta función habilitada, tendrán el cambio de nodo de forma más «agresiva», por lo que mucho antes de perder cobertura del nodo actual, se conectarán al nuevo nodo para evitar mala experirencia de usuario.
Prepara tu teléfono
Más allá de poder mejorar la conexión Wi-Fi a través de este método, es importante también preparar tu teléfono y optimizar así la red. Por ejemplo, te recomendamos siempre tener el móvil actualizado. Contar con las últimas versiones, puede ser clave para lograr una mayor estabilidad y reducir el riesgo de sufrir problemas.
También es fundamental que elijas la frecuencia del Wi-Fi adecuada. Normalmente, los móviles permiten conectarse a los 2,4 GHz y 5 GHz. Algunos modelos más avanzados, incluso a los 6 GHz. Hay que tener en cuenta que los 2,4 GHz es la opción que permite conectarse desde más lejos, aunque la velocidad disminuye. En cambio, los 5 o 6 GHz, permiten alcanzar más velocidad, pero son más sensibles a la distancia. Los routers con el Smart Connect activado tendrán todas las bandas de frecuencias unificadas en el mismo SSID o red Wi-Fi, nuestra recomendación es que siempre «separes» las bandas en varios SSID con el objetivo de poder elegir a qué banda conectarte, y si tenemos un sistema WiFi Mesh, siempre estaremos conectados a esa banda aunque nos cambie de nodo.
En definitiva, puedes configurar tu teléfono para que siempre se conecte a la mejor red disponible. Si hay varias redes Wi-Fi en tu vivienda, algo que puede ocurrir si tienes un repetidor, por ejemplo, es una buena solución.