Haz esto en los dispositivos que no uses y tu WiFi de casa volará

Haz esto en los dispositivos que no uses y tu WiFi de casa volará

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet puedes tener en cuenta múltiples consejos. A veces pequeños cambios que realices pueden ayudarte a que la velocidad aumente y tener menos cortes. En este artículo vamos a hablar de algo muy simple, pero que en muchas ocasiones pasamos por alto y puede hacer que el Wi-Fi vaya más rápido en casa. Vamos a explicar qué debes hacer, pero verás que es muy fácil.

Apagar los aparatos que no uses ayuda a tu Wi-Fi

Cada vez tenemos más dispositivos conectados a la red inalámbrica. Eso puede hacer que el Wi-Fi vaya peor, con más cortes y menos velocidad. Especialmente si tienes un router antiguo, en cuanto empieces a conectar aparatos vas a ver que la calidad disminuye bastante. Mientras más tengas, peor funcionará. No ocurre lo mismo si tienes un router más moderno, ya que están más preparados para conectar muchos dispositivos.

Entonces, ¿qué puedes hacer para que el Wi-Fi vaya mejor? Un pequeño cambio tan sencillo como apagar dispositivos que no utilices puede ser de gran ayuda. Cada aparato va a estar consumiendo ancho de banda, pero también va a consumir procesos del router. Si tu router es limitado, puedes notar fallos.

Por ejemplo, piensa en una televisión que tenga Wi-Fi y apenas lo utilices. Lo mismo con una videoconsola, un ebook, un robot aspirador o cualquier dispositivo IoT que tengas en casa. Todos ellos van a conectarse a la red inalámbrica. Van a consumir ancho de banda y recursos. Eso puede dar lugar a bloqueos en la red.

El objetivo es tener pocos dispositivos conectados al router. Nuevamente, esto también va a depender del modelo que tengas, ya que los más modernos tienen mayor capacidad y no tendrás tantos problemas. Si usas uno más antiguo, entonces esto tiene más sentido y deberías aplicarlo. Verás que la velocidad del Wi-Fi aumenta y tendrás menos problemas.

Mejorar la estabilidad del Wi-Fi

Conéctalos solo cuando lo necesites

Esto no significa que no debas usar el Wi-Fi en tu televisión, en un libro electrónico o cualquier otro dispositivo conectado. Simplemente quiere decir que conectes la red inalámbrica únicamente cuando vayas a necesitarlos. Por ejemplo, usar el Wi-Fi de la TV cuando vayas a conectarte a Netflix para ver series o películas.

El resto del tiempo, que será la mayor parte, puedes desconectar el Wi-Fi de esos aparatos. Así tendrás únicamente conectados al router tu ordenador, móvil y aquellos que sean realmente necesarios, como por ejemplo si tienes algún enchufe inteligente que uses normalmente, cámaras de seguridad, etc.

El objetivo de todo esto es liberar al router y disminuir la carga. Aunque sean aparatos conectados que no estén consumiendo un gran ancho de banda, la suma de todos ellos sí que puede ser significativa, además de gastar recursos del router. Piensa que el router tiene un sistema operativo dentro, que se encarga de asignar direcciones IP y otras tareas. Si en un ordenador abres 20 programas a la vez, irá peor que si abres solo uno o dos. Igual pasa con las conexiones del router.

En definitiva, siempre que puedas es aconsejable desconectar el Wi-Fi de los dispositivos que no utilices para que funcione mejor la red inalámbrica. Especialmente si tienes un router antiguo, es una buena idea para mejorar la conexión.

¡Sé el primero en comentar!