Tu viejo aire acondicionado también se puede controlar con el móvil, estas son las mejores opciones

Poder controlar el aire acondicionado de forma remota, a través del móvil, puede ser interesante por diferentes motivos. Es útil para encenderlo antes de llegar a casa, por ejemplo. De esta forma, cuando llegues a tu vivienda ya estará fresca. Además, también es interesante para ahorrar energía, para no tener el aparato encendido más tiempo del necesario. Te vamos a contar qué opciones tienes para controlarlo desde el móvil.
Basta con utilizar una aplicación en tu teléfono y podrás, de una u otra forma, controlar el aire acondicionado. Según qué opción elijas, así como el aparato que utilices, podrás simplemente encenderlo o apagarlo, pero también controlar el modo de uso o ajustar la temperatura. Todo esto te ayudará a gestionar mejor el uso y ahorrar energía.
Controla tu viejo aire acondicionado remotamente
Si tienes un aire acondicionado moderno, inteligente, entonces tendrás el control sin tener que instalar nada más. Cualquier aparato de domótica, permite acceder de forma remota a través del móvil y gestionarlo. La cosa cambia si se trata de un modelo antiguo. Pero no te preocupes, ya que vas a poder incluso controlar un aire acondicionado antiguo. Un aspecto muy importante, es que no podrás usar un enchufe inteligente para encender o apagar el AC, porque no tendrás el control para su encendido, solamente podrás apagarlo eso sí. Es totalmente necesario comprar algún tipo de dispositivo que envíe las órdenes por infrarrojos, y posteriormente que se conecte a la red inalámbrica Wi-Fi con el objetivo de poder usarlo con nuestro smartphone.
tadoº mando aire acondicionado
Uno de los dispositivos más populares, es este tadoº mando de aire acondicionado. Es un mando universal, que cuenta con una gran compatibilidad. Es muy fácil de instalar y permite tener el control total desde tu móvil, para que puedas no solo encender o apagar el aire, sino también modificar la temperatura o el modo de funcionamiento. Tiene geolocalización avanzada, lo que permite que funcione de una u otra forma según si estás en casa, si vas llegando, etc. Este dispositivo se conectará a la red inalámbrica Wi-Fi de casa, y después podemos controlarlo a través de la app oficial de tadoº.
Una característica muy importante, es que podremos integrarlo en Amazon Alexa, Google Assistant e incluso también en Apple HomeKIT, perfecto para tenerlo todo centralizado en nuestro sistema de domótica. Personalmente usamos este dispositivo para controlar nuestro AC, pero en este caso lo tenemos integrado en Home Assistant para tener un control local de toda la domótica de casa. Si lo vas a integrar en este sistema de domótica, no lo hagas con la integración oficial de tadoº para la nube, sino de forma local a través de Apple HomeKIT, ya que funciona muchísimo mejor, y así no tendrás que depender de la nube del fabricante tadoº.
Netatmo para control inteligente del AC
Hay otros modelos, como es el de Netatmo. Funciona de forma similar y también lo vas a poder utilizar en la gran mayoría de aires acondicionados. Además, es compatible con Alexa y Google Assistant. En cualquier momento podrás modificar la temperatura desde tu teléfono móvil, a través de la aplicación. Este modelo tiene un diseño diferente al anterior, pero es exactamente igual que el anterior. Debemos colocarlo en una zona donde haya visión directa y sin obstáculos de nuestro AC, también es muy importante que reciba una buena cobertura Wi-Fi para que no haya problemas a la hora de conectarse a la banda de 2.4GHz.
Este modelo también podrás integrarlo en cualquier sistema de domótica como Alexa, asistente de Google e incluso en Apple. Además, si usas un sistema de domótica local como Home Assistant, también podrás integrarlo de manera muy sencilla, gracias a Apple HomeKIT para que todo sea de forma local. Este dispositivo es muy similar al anterior de tadoº, si ya tenías un termostato de Netatmo y quieres seguir con la misma marca, este modelo es perfecto para ello, así tendrás todo unificado en la misma plataforma Cloud de la marca. No obstante, si tienes un termostato de tadoº en tu hogar para controlar la calefacción, tal vez sea mejor decisión que compres el modelo de tadoº, para tenerlo todo en la misma aplicación integrado y así podrás realizar automatizaciones más avanzadas.
Sensibo Air y Sensibo Sky, otra opción muy recomendable
Otra opción es este controlador inteligente Sensibo Air. Es compatible con plataformas como Siri, Google Home o Alexa. Es muy fácil de instalar, tiene funciones inteligentes como poder encenderse antes de que llegues a casa, apagarse cuando salen todos los miembros de una vivienda o escanear la temperatura y humedad. Es otra opción más para poder gestionar mejor tu viejo aire acondicionado.
De la misma marca, pero distinto modelo, puedes optar por este Sensibo Sky. Es un termostato inteligente que te permitirá controlar el aire acondicionado y decidir cuándo se enciende o apaga, aunque sea de forma remota. Es también compatible con Alexa, Siri y Google Home. Muy fácil de instalar y tendrás el control total desde la aplicación de móvil.
En ambos casos, también tenemos integración completa con cualquier sistema de domótica que tengamos, por lo que es perfecto para tener un control centralizado de todos los dispositivos. En definitiva, estas son las opciones que tienes para controlar tu viejo aire acondicionado de forma remota. No necesitas tener el último modelo disponible. Simplemente necesitas contar con un dispositivo inteligente, el cual te va a permitir encenderlo o apagarlo. Vas a tener opciones también más completas, como subir o bajar la temperatura.
¿Qué ocurre si tengo varios AC?
Si tienes varios AC en tu domicilio y quieres controlarlos con el móvil, tendrás que comprar uno de estos dispositivos por cada AC que quieras controlar. No es posible que un mismo dispositivo controle varios AC, hay que tener en cuenta que lo que hace el tadoº o Netatmo es enviar una señal por infrarrojos al AC para que se encienda, apague o modifique su temperatura. Los infrarrojos no pueden «atravesar» paredes, debe haber una visión directa entre el dispositivo y nuestro AC para que no haya ningún tipo de problema, y puedas controlarlo correctamente.
Si vas a comprar varios, te aconsejamos comprarlos todos de la misma marca, así podrás gestionarlos desde la misma aplicación. No obstante, siempre tienes la posibilidad de instalar un sistema de domótica como Home Assistant, donde puedas centralizar todo el control de tu hogar de una manera muy sencilla. Aunque las aplicaciones oficiales te permitan programar el encendido y apagado, e incluso crear diferentes perfiles para mejorar el confort, así como detectar tu ubicación GPS para encender o apagar el AC dependiendo de si estás o no en casa. Un sistema como Home Assistant te permitirá crear automatizaciones muy avanzadas, combinando diferentes dispositivos como los sensores de movimiento, sensores de presencia y mucho más, para así tener un control total y realizar el encendido y apagado de los AC en función de diferentes variables.
Otro aspecto muy interesante de estos dispositivos, es que, si no tienes un sistema de domótica como Home Assistant, siempre tendrás la posibilidad de integrarlos en Amazon Alexa, asistente de Google y también en la domótica de Apple. De esta forma, no solamente podrás controlar el AC a través de comandos por voz, sino que también podrías crear rutinas sencillas para automatizar el encendido y apagado de cualquier aire acondicionado que tengamos en nuestra vivienda. Esto es perfecto para integrar un elemento más en cualquiera de estas plataformas, ya que todos los dispositivos que os hemos recomendado anteriormente, son perfectamente compatibles y su funcionamiento es perfecto.
