¿Quieres tener Internet en toda tu vivienda y poder conectar cualquier dispositivo? En este artículo te contamos las mejores opciones para que el Wi-Fi llegue más lejos y no tener problemas con la cobertura. Este es un problema típico que suele ocurrir, pero podemos usar diferentes alternativas para lograr que la señal mejore. Lo habitual es usar un repetidor inalámbrico, pero vamos a mostrarte por qué es mejor usar otras opciones.
La mayoría de dispositivos que conectamos a Internet lo hacen a través de la red inalámbrica WiFi. Por este motivo, es tan importante tener una buena red WiFi robusta con la que no tengamos ningún tipo de problema. Para poder tener Internet por toda la casa, podemos utilizar diferentes dispositivos, algunos de ellos serán totalmente gratis si le das una segunda vida a tu router viejo, aunque lo más recomendable es comprar un WiFi Mesh.
Opciones para tener Internet en toda la vivienda
Aunque tengas un buen router, siempre vas a tener limitaciones para que la señal Wi-Fi llegue a ciertas zonas. Puede que tengas que conectar algo que está muy alejado o se encuentra en un sitio rodeado de obstáculos. Esto va a impedir que puedas tener una buena calidad de conexión y una velocidad adecuada.
Usar un segundo router
Una opción muy interesante que puedes usar es la de instalar un segundo router en casa. Si tienes un aparato más antiguo y que estás usando, puedes darle una segunda vida. Puedes conectarlo al router principal y crear un punto de acceso para llevar la conexión a otros rincones de tu vivienda. Pero para poder usar esta alternativa es importante que tengas en cuenta algunos factores:
- Necesitas realizar una instalación de un router antiguo, por lo que debes tener ciertos conocimientos de redes.
- Si quieres tener el mejor rendimiento WiFi, lo mejor es que conectes los dos routers por cable de red entre sí, para no solamente mejorar la cobertura sino para tener la máxima velocidad posible.
- Es necesario que configures el router secundario dentro de la subred de la LAN del principal. Por ejemplo, si el router principal usa la red 192.168.1.0/24, el router secundario también debe tener una IP configurada en este rango, fuera del servidor DHCP y en el router secundario debes tener el servidor DHCP desconectado para evitar conflictos con el principal.
Hay routers que permiten instalar firmwares alternativos como OpenWRT o DD-WRT para configurarlos en modo repetidor WiFi, no obstante, hay que tener en cuenta que para un usuario «normal» el proceso de actualización del firmware y posterior configuración puede ser bastante compleja. Pero en RedesZone tenemos algunos tutorials que te serán de mucha ayuda.
Utilizar un sistema Wi-Fi Mesh
También puedes usar la opción de un sistema Wi-Fi Mesh. Es ideal para cubrir una gran superficie. Los sistemas Mesh están compuestos por varios satélites que se conectan entre sí. A diferencia de un repetidor, no se conectan directamente al router cada uno de ellos, por lo que puedes extender la cobertura del Wi-Fi más lejos. El número de satélites va a depender del modelo que compres. Pueden ser dos dispositivos, tres o muchos más. Por tanto, los puedes colocar en cualquier lugar donde necesites ampliar la cobertura. Son una buena opción si tienes una vivienda de varias plantas, por ejemplo. Pueden cubrir varios cientos de metros cuadrados.
Lo mejor de los sistemas WiFi Mesh es la experiencia de usuario que vamos a tener. Cuando los diferentes satélites se conectan con el router principal o entre ellos, tendremos a nuestra disposición los estándares 802.11k/v con el objetivo de que podamos pasar de un nodo a otro de manera completamente transparente, sin corte en la conexión WiFi. Esta funcionalidad es la más importante porque nos permitirá movernos por toda nuestra casa, mientras mantenemos una videollamada o llamada por VoIP sin cortes.
Ahora mismo existen diferentes equipos con WiFi Mesh que son realmente interesantes, por ejemplo, uno de los más baratos pero que funcionan muy bien son los D-Link EAGLE PRO AI M15, está formado por un router principal y un nodo extensor. Por supuesto, incorpora el estándar Wi-Fi 6.
Si quieres comprar un equipo mejor, el modelo ASUS ZenWiFi XD5 es uno de los más baratos y recomendables de este fabricante. Vas a tener a tu disposición opciones avanzadas de configuración, además de un mejor hardware y una red WiFi superior. Gracias a la funcionalidad de ASUS AiMesh, podremos conectar otros routers de ASUS antiguos para ampliar la red inalámbrica de manera sencilla.
Hoy en día los sistemas WiFi Mesh de alto rendimiento no son demasiado caros, hay que tener en cuenta que el modelo XD5 vale 200€ pero incluye realmente dos routers (router AiMesh y nodo AiMesh). Por supuesto, existen modelos con un precio más elevado, pero con más prestaciones, como los ASUS ZenWiFi ET12 que disponen de conectividad Wi-FI 6E y compatibilidad en la banda de 6GHz para conseguir el mejor rendimiento posible, además, son triple banda simultánea. Este modelo vale unos 700€ aproximadamente, por lo que la inversión es bastante importante. También tenemos el modelo ASUS XT12 que es como el ET12, pero en lugar de tener una banda de 6GHz dispone de una banda de 5GHz adicional, ya que también es triple banda simultánea.
Dependiendo de tu velocidad de conexión a Internet, el tamaño de tu casa y dónde vayas a colocar los diferentes nodos, tendrás que recurrir a unos modelos u otros. Es muy importante que el modelo que elijas, tenga soporte del fabricante de manera continuada en forma de actualizaciones de firmware, con el objetivo de que puedas disfrutar de las últimas mejoras en funcionalidades, seguridad y novedades interesantes que puedan incorporar.
Dispositivos PLC
Una alternativa más son los dispositivos PLC. En este caso son diferentes, ya que funcionan a través del cableado eléctrico. Son dos dispositivos (aunque hay modelos de tres) que se conectan entre sí mediante la red eléctrica. Uno de ellos lo colocas junto al router y lo enchufas a la corriente, mientras que el otro lo pones en otra zona de la vivienda. Es una opción más estable que usar un repetidor Wi-Fi, ya que la pérdida de señal es menor. Además, estos aparatos normalmente permiten que nos conectemos tanto por Wi-Fi como por cable de red. Vas a poder elegir cuál es la opción ideal en tu caso y así conseguir una buena conexión de Internet. Esto te ayudará a solucionar problemas de cobertura con el Wi-Fi.
Existen modelos de PLC como los devolo Magic 2 WiFi 6 que tienen la funcionalidad de Mesh, de esta forma, podremos montar también una red mallada con interconexión a través de la red eléctrica para maximizar el rendimiento. Estos dispositivos generan la misma red WiFi en varios nodos, para pasar de uno a otro de forma totalmente transparente gracias al roaming WiFi que incorporan.
Si vas a usar dispositivos PLC, ten en cuenta que por cada diferencial que la señal tenga que atravesar, estaremos perdiendo un 20% aproximadamente de velocidad real. Por lo tanto, lo ideal sería situar los dispositivos PLC dentro del mismo diferencial para que la señal no tenga que atravesar ninguno, y de esta forma, obtener la mejor velocidad posible.
Como ves, estas son las mejores opciones para tener Internet en toda la vivienda. Puedes usar un segundo router, un sistema Wi-Fi Mesh o dispositivos PLC que lleven la red a lugares más lejanos. Sea cual sea la opción que elijas, no te olvides de configurarlo correctamente y adquirir equipos de garantías.
¿Cuál es la opción más económica?
Sin lugar a dudas, la opción más económica es comprar un repetidor WiFi de unos 50€ y amplificar la señal inalámbrica. No obstante, este tipo de dispositivos no suelen ser lo más recomendable porque no se integra bien en la red inalámbrica, a no ser que el repetidor que compremos tenga funciones Mesh para integrarse a la red Mesh del router. Fabricantes como AVM disponen de varios modelos de repetidores WiFi de gama alta, incluso modelos de triple banda simultánea con Wi-Fi 6, que nos permitirá integrarlos a la perfección en la red mallada con el router FRITZ!Box, y es que aquí en el router es donde tendremos todas las funciones de gestión y configuración del repetidor. De esta forma, el repetidor importará todas las configuraciones del router respecto a la red WiFi. En estos casos, comprar un repetidor WiFi es la solución más barata y también la mejor, ya que tendremos una red Mesh por muy poco dinero.
Otros fabricantes que también soportan esto es D-Link con su familia EAGLE PRO AI, podemos comprar primero un router y posteriormente un repetidor WiFi compatible con la red Mesh, y lo integraremos a la perfección. Por último, también debemos indicar que fabricantes como ASUS dispone de routers extensibles, por lo que pueden actuar como repetidor WiFi de cualquier router, pero también de routers de ASUS, añadiendo este equipo a la red AiMesh para disfrutar del roaming WiFi entre nodos y band-steering de la conexión.