No lo haces y es necesario para tener un buen WiFi; revisa esto en tu router

No lo haces y es necesario para tener un buen WiFi; revisa esto en tu router

Sergio De Luz

La forma preferida para conectarnos a Internet es a través de la conexión WiFi de nuestro hogar. Sin embargo, es posible que nos hayamos encontrado muchas veces con problemas como baja cobertura, una velocidad muy mala e incluso cortes en la conexión inalámbrica. En algunas ocasiones, esto se soluciona realizando ciertas configuraciones en tu router que mejoran la conexión WiFi, y es que siempre deberíamos hacer una serie de ajustes para optimizar la red inalámbrica lo máximo posible. Otras veces depende de dónde coloques el router físicamente en tu hogar, porque no es lo mismo colocarlo detrás de un mueble y que esté tapado, que en un lugar alto y libre de obstáculos. Sin embargo, hay un aspecto que siempre se pasa por algo, a continuación, os explicamos todo sobre ello.

Las actualizaciones del firmware es un aspecto muy olvidado en los routers WiFi. Igual que cada mes recibimos actualizaciones del sistema operativo de nuestro smartphone o tablet, así como las correspondientes actualizaciones de Windows, un router también se debe actualizar cuando existe una nueva versión de firmware. Los fabricantes centran muchos de sus esfuerzos de desarrollo en proporcionar una conexión WiFi estable y sin ningún tipo de corte, baja velocidad y alta latencia.

¿Realmente mejora el WiFi una actualización?

Uno de los principales objetivos que tienen los diferentes fabricantes cuando desarrollan un firmware, es mejorar la experiencia de usuario de la red inalámbrica WiFi. Cuando un router sale al mercado con un nuevo chipset, los fabricantes no tienen el suficiente «feedback» de sus clientes sobre cómo funciona su router a nivel inalámbrico. Con el paso de las semanas y los meses, van recibiendo diferentes reportes acerca de posibles problemas que se hayan detectado, sobre todo de compatibilidad con diferentes smartphones, tablets e incluso las tarjetas WiFi de los ordenadores portátiles y los modelos con USB.

El WiFi es uno de los principales cambios que sufren los firmwares de los routers a lo largo de su vida de actualizaciones, que generalmente llegan hasta los cuatro años de actualizaciones periódicas. Hay fabricantes que lanzan una mayor cantidad de actualizaciones como ASUS o AVM, y otros fabricantes algo menos como D-Link. No obstante, lo más importante es que las actualizaciones de firmware sean estables y solucionen los problemas actuales, sin introducir nuevos problemas.

En el mundo del WiFi es bastante complicado acertar al 100% y proporcionar compatibilidad y buen rendimiento a los millones de dispositivos que existen, porque un cambio interno en el driver del WiFi de un router puede provocar que una determinada marca y modelo de tarjeta WiFi que antes sí funcionaba, ahora deje de funcionar correctamente. Por este motivo, es tan importante fijarnos muy bien cuál es el listado de cambios de un firmware, porque si hay un cambio en la red WiFi y al actualizar tienes problemas, el motivo es justamente este.

Uno de los fabricantes que más mejoran el WiFi y el comportamiento de su router con las nuevas versiones de firmware es ASUS, este fabricante con cada nueva actualización corrige una gran cantidad de errores, y fallos de seguridad asociado al software que usan y que afecta a todos los fabricantes. Lo mejor de las actualizaciones son que cada vez incorporan mejoras para exprimir su hardware, y tener la mejor velocidad posible.

Cómo se actualiza el firmware de los routers

Actualmente los routers se actualizan automáticamente, hace muchos años las actualizaciones de los routers eran completamente manuales, ya que había que realizar una serie de procedimientos que no estaban al alcance de cualquier usuario:

  • Entrar en la web del router en cuestión, en la sección de firmware.
  • Descargar el firmware para nuestro modelo, y tener cuidado de no equivocarnos y bajar otro.
  • Instalar el firmware vía web en el router.

En caso de tener problemas con la nueva versión, siempre se recomendaba resetear a valores de fábrica el equipo, con el objetivo de empezar desde cero con la configuración y tratar de solucionar estos inconvenientes.

Ahora las actualizaciones de firmware son automáticas, podemos configurar el router para que compruebe diariamente si hay nuevas actualizaciones, y en caso de que sí tengamos nuevas actualizaciones, que automáticamente descargue e instale el nuevo firmware en un horario donde no se esté utilizando la conexión, como en las horas de madrugada. Esto nos asegura que siempre tendremos la última versión de firmware actualizada, esto es perfecto para no tener que estar pendientes de nuevas actualizaciones y realizar todo el proceso manualmente.

Nuestra recomendación es que no configures las actualizaciones automáticas para que se instalen automáticamente, antes de instalar un firmware es muy interesante mirar el listado de cambios que ha habido. Si vemos algún cambio interesante y que nos afecta directamente, podemos actualizar con el objetivo de solucionar el problema. Si no tenemos ningún problema, al actualizar es posible que te aparezca alguno, y es fundamental saber cuál era el firmware antiguo y nuevo, con el objetivo de poder flashear el firmware antiguo para volver al estado anterior donde todo funcionaba correctamente.

Todos los fabricantes de routers nos permiten avisarnos si existe una nueva versión de firmware, pero que no la instale automáticamente con el objetivo de evitar posibles problemas al actualizar. Aunque los fabricantes como ASUS o AVM lanzan muchas actualizaciones de firmware, todos ellos se revisan en detalle, pero siempre es posible que tenga algún bug o fallo en la programación, por lo que es algo que debes tenerlo en cuenta.

¡Sé el primero en comentar!