En muchas ocasiones, bien por decoración, por tener todos los cables que sea posible juntos y ordenados, o para que te llegue la señal WiFi a lo que más te interesa, que son tus series y películas en la Smart TV, poner el router cerca de la televisión es una práctica muy común, pero que resulta ser una idea horrible. Aquí vas a descubrir por qué no debes poner el router cerca de la Smart tv, y te damos otras recomendaciones para disfrutar a tope de tu conexión a Internet.
Aunque creas que vas a recibir mejor la señal en tu televisión inteligente por el mero hecho de tener el router instalado cerca, es un error súper común entre gran parte de los usuarios. Pero la realidad es que no es en absoluto una buena idea. Sigue leyendo para enterarte de donde es recomendable tener instalado el router y qué elementos debes mantener alejados de él para disfrutar de la mejor conexión en tu casa.
Interferencias electromagnéticas que afectan la señal
Uno de los principales motivos por los que no deberías colocar el router junto a tu Smart TV es la interferencia electromagnética. Los televisores, al ser dispositivos grandes y complejos, emiten interferencias que pueden debilitar la señal del WiFi. Esto puede traducirse en una conexión más lenta, cortes intermitentes o incluso pérdida completa de la señal.
Además, muchos televisores tienen componentes metálicos en su interior que bloquean o reflejan las ondas del router. Aunque parece un detalle menor, estas interferencias pueden hacer que la conexión se vuelva inestable, afectando tu experiencia de navegación, sobre todo cuando usas servicios de streaming o juegas online.
Problemas de sobrecalentamiento
Otro factor que puede afectar a tu router si lo colocas cerca de la Smart TV es el calor. Los routers, al igual que otros dispositivos electrónicos, generan calor cuando están en funcionamiento. Si lo colocas cerca de tu televisor, que también emite calor tras estar encendido varias horas, el riesgo de sobrecalentamiento aumenta.
El sobrecalentamiento puede hacer que el router funcione mal, se bloquee o incluso se dañe permanentemente. Para evitar este problema, es importante que el router esté en un lugar donde circule bien el aire, lejos de otros dispositivos que generen calor.
La distancia ideal entre el router y la Smart TV
Si bien no es recomendable que ambos dispositivos estén demasiado cerca, eso no significa que deban estar en extremos opuestos de la casa. Lo ideal es que el router esté alejado entre 1,5 y 1,8 metros de la Smart TV. Esta distancia permite que el WiFi funcione de manera óptima sin interferencias, al tiempo que el router puede ofrecer buena cobertura al resto de la casa.
Colocar el router en una ubicación central dentro de tu hogar, a una altura adecuada y lejos de objetos metálicos o grandes electrodomésticos, ayudará a distribuir mejor la señal y evitará las interferencias electromagnéticas.
Otros dispositivos que también afectan la señal WiFi
La Smart TV no es el único dispositivo que puede causar problemas si está cerca del router. Electrodomésticos como microondas, refrigeradores o sistemas de audio también pueden interferir con la señal. Estos dispositivos generan ondas electromagnéticas que pueden debilitar la conexión.
Por otro lado, es recomendable no colocar el router dentro de muebles cerrados ni cerca de espejos o acuarios, ya que estos pueden reflejar o absorber la señal, dificultando la conexión en otras partes de la casa.
Aunque parece una buena idea tener el router cerca de tu Smart TV para mejorar la conexión a Internet, las interferencias electromagnéticas y el sobrecalentamiento pueden causar más problemas de los que resuelven. Lo mejor es encontrar un lugar central y elevado para el router, donde pueda ofrecer una buena cobertura sin obstáculos. De esta manera, disfrutarás de una conexión WiFi más estable y evitarás problemas en el futuro.