Así debes preparar tu WiFi para tener Internet en toda la casa

Así debes preparar tu WiFi para tener Internet en toda la casa

Javier Jiménez

Tener Internet en toda la vivienda y poder usar el móvil por Wi-Fi no siempre es posible. Es común tener problemas de cobertura, pérdida de velocidad y fallos en general. Pero siempre podemos tener en cuenta algunas recomendaciones para lograr que la señal llegue mejor. En este artículo te vamos a explicar cómo debes preparar la red Wi-Fi para poder conectarte desde el móvil u ordenador en cualquier lugar de la vivienda.

La mayoría de nuestros dispositivos los conectamos por WiFi a nuestro router, ya que los smartphones, tablets y la mayoría de dispositivos de domótica no disponen de la posibilidad de conectarlo por cable, además, sería realmente incómodo estar siempre con el cable. Por este motivo, es fundamental tener una buena red inalámbrica WiFi, para poder conectar todos los dispositivos que nosotros queramos y no tener problemas de cobertura, velocidad, alta latencia ni otros problemas más graves, como los cortes esporádicos.

Cómo conectar el móvil o PC por Wi-Fi en toda la casa

Si te conectas desde el móvil o desde el ordenador al Wi-Fi muy cerca del router, lo normal es que tengas una conexión perfecta. El problema llega cuando tienes que conectarte desde otra habitación más lejana. Tal vez la señal no llegue bien, haya interferencias o el dispositivo no tenga un gran alcance. Es ahí cuando tienes que tomar ciertas medidas de ajuste.

¿Uso la banda de los 2,4 GHz o 5GHz?

Algo que puedes hacer es utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz. Los dispositivos actuales permiten usar tanto la banda de los 2,4 GHz como la de los 5 GHz. Sin embargo, si necesitas que llegue lo mejor posible, lo ideal es usar la primera. Es la que va a permitir que te muevas con el móvil por toda la casa o uses tu portátil en diferentes lugares sin tantos problemas. La frecuencia de los 5 GHz permite alcanzar mayor velocidad de Internet, pero debes saber que está más limitada. No tiene tanto alcance y es más sensible también a obstáculos. Por tanto, elegir bien a qué banda conectar los dispositivos va a ser clave para lograr la máxima conexión.

Diferencias entre 2.4 y 5 GHz

En situaciones donde tengamos la banda de 2.4GHz totalmente saturada con otras redes inalámbricas WiFi, o si hemos conectado decenas de dispositivos simultáneamente, lo más recomendable sería conectarnos a la banda de 5GHz que está mucho menos saturada. Por supuesto, si te quieres conectar en lugares cercanos al router principal, siempre vas a poder usar la nueva banda de 6GHz si tu router y dispositivos son compatibles con el nuevo estándar Wi-Fi 6E.

Instala repetidores y otros dispositivos

Pero si vas a conectarte muy lejos, aunque uses la banda de los 2,4 GHz puede que no tengas una buena señal. Lo que puedes hacer es utilizar algún dispositivo que mejore la cobertura. Por ejemplo, puedes usar repetidores Wi-Fi, estos dispositivos son aparatos sencillos, que puedes colocar en la zona donde necesitas potenciar la señal. Es la opción más barata, pero no necesariamente la que peor te funcionará, depende de qué repetidor compres y sus características. Por ejemplo, no os recomendamos comprar repetidores de menos de 40 euros, porque generalmente son de gama de entrada y no te funcionarán nada bien.

También puedes hacer uso de dispositivos PLC, que funcionan a través de la línea eléctrica, en este caso hay que tener mucho cuidado con la instalación, porque si pones un PLC de origen en un enchufe, y el PLC en otro enchufe e internamente el cableado eléctrico está en diferentes diferenciales, tendremos una pérdida de rendimiento bastante importante, pudiendo llegar hasta el 40% de pérdida.

Enchufe en los dispositivos PLC

Finalmente, lo mejor que puedes comprar es un sistema Wi-Fi Mesh, que son varios satélites conectados entre sí. Esta opción suele ser la más cara pero la que mejor te funcionará, sobre todo si compras equipos que son triple banda simultánea con Wi-Fi 6, perfecto para que la interconexión entre los nodos funcione a la máxima velocidad posible. Por supuesto, si tu casa ya está cableada, puedes conectarlos por cable para que todo el tráfico de la red troncal funcione directamente por el cable de red, y de esta forma, proporcionar el mejor rendimiento posible.

Todas estas opciones te permiten mejorar la cobertura y tener señal en diferentes lugares de la vivienda sin tantos problemas.

Cambia la ubicación del router

Incluso sin comprar otro aparato puedes lograr que la señal inalámbrica sea más potente. Lo que tienes que hacer en este caso es cambiar la ubicación del router. Lo mejor es tenerlo en un lugar central de la vivienda, desde donde pueda repartir la señal mejor. Evita ponerlo en zonas esquinadas, ya que no podrás aprovechar la conexión, además, también se desaconseja colocarlo cerca de espejos y cristales, ya que la señal se atenuará de manera mucho más rápida, y no podrá llegar hasta donde nosotros queramos.

Pero también es fundamental que no esté cerca de otros dispositivos que puedan generar interferencias. No lo pongas junto a algún dispositivo Bluetooth o un microondas, por ejemplo, ya que funcionan en la frecuencia de los 2,4 GHz y pueden crear problemas. Es muy posible que tengas un ratón y teclado inalámbricos, generalmente usan también la banda de 2.4GHz para conectarse, si usas el router WiFi muy cerca de estos dispositivos, es posible que haya interferencias y el ratón y teclado no funcione correctamente, haciendo que tengamos «lagazos» a la hora de mover el cursor, y que incluso se desincronice el teclado con el dongle USB conectado a nuestro PC.

Prepara tus dispositivos

Este punto es importante, ya que para tener una buena conexión Wi-Fi no dependemos solo del router, sino también de los dispositivos que usemos. Por tanto, es bueno que prepares tus dispositivos, ya sea el móvil, PC o el que vayas a utilizar. Esto te ayudará a tener buenos resultados y que la conexión funcione bien. ¿Qué debes hacer? Un aspecto muy importante es que instales siempre los últimos drivers en tus tarjetas WiFi, con el objetivo de que la experiencia de usuario sea óptima, de lo contrario, podrías encontrarte problemas de cortes WiFi o inestabilidad en la conexión debido a estos drivers.

Desde hace varios años, el fabricante ASUS junto con Intel incluye un folleto en sus equipos con Wi-Fi 6 recomendando instalar los últimos drivers de Intel para no tener problemas de conectividad con los nuevos routers WiFi 6. Lo normal si tienes el último sistema operativo Windows 11, es que ya tengas los últimos drivers compatibles, y que no tengas problemas al conectarte con estos dispositivos.

También deberías instalar un buen antivirus para proteger la seguridad, así como evitar programas que puedan provocar que la conexión funcione lenta. El malware es uno de los motivos por los que una conexión a Internet puede ir lenta, ya que estará consumiendo ancho de banda.

Como ves, puedes tener Internet en toda la casa. Vas a disponer de diferentes opciones para poder conectar tu móvil, PC y otros dispositivos desde cualquier lugar y de forma inalámbrica. A veces tendrás que adquirir algún aparato para potenciar la conexión, mientras que en otras ocasiones bastará con pequeños ajustes.

¡Sé el primero en comentar!