5 problemas que harán que tu WiFi vaya lento, soluciónalos así

5 problemas que harán que tu WiFi vaya lento, soluciónalos así

Javier Jiménez

Las conexiones Wi-Fi en muchas ocasiones funcionan mal y no ofrecen la velocidad que queremos. Esto se debe a diferentes motivos y no siempre es por culpa del usuario. Sin embargo en este artículo vamos a hablar de 5 problemas comunes que hacen que la red inalámbrica vaya mal. De esta forma sabrás qué puedes hacer para intentar solucionar este problema y lograr la mayor velocidad y estabilidad posibles.

Motivos comunes por los que el Wi-Fi va mal

Nos vamos a centrar en circunstancias que podemos controlar a nivel de usuarios, ya que un motivo claro es que haya un fallo general en la red o tengamos una tarifa contratada con poca velocidad. Vamos a ver algunos aspectos que sí que podríamos modificar nosotros mismos y así lograr un mejor rendimiento.

Tienes mal ubicado el router

La primera causa por la que el Wi-Fi no va bien es por tener mal ubicado el router. ¿Qué significa esto? Por ejemplo si lo  tienes en una habitación muy lejos de donde realmente vas a conectarte. La señal va a llegar más débil o incluso podrías estar en una zona muerta y que no llegue y no puedas conectar aparatos.

Si buscas ubicar bien el router para mejorar el Wi-Fi, lo que puedes hacer es ponerlo en una zona donde vayas a conectarte. Normalmente lo mejor es en un espacio central de la vivienda, aunque también puedes ponerlo justo donde vas a conectarte con más frecuencia.

No te conectas a la mejor banda

Otro motivo frecuente por el cual la red inalámbrica no va bien es cuando te conectas a la banda incorrecta. La mayoría de dispositivos son compatibles con las redes de 2,4 GHz y de 5 GHz. La primera podemos decir que es ideal para conectarnos lejos del router, aunque va a tener una velocidad más limitada. En cambio, la segunda tiene mayor velocidad pero es más sensible a la distancia.

Por tanto, elegir bien la banda del Wi-Fi a la que vas a conectarte puede ayudarte a lograr una mayor estabilidad y más velocidad cuando navegues sin cables. Eso evitará muchos problemas en tus dispositivos.

Diferencias entre 2.4 y 5 GHz

Usas un canal saturado

También puede que estés utilizando un canal saturado. Especialmente, esto puede ocurrir cuando estás conectado a la banda de los 2,4 GHz, que es la que tiene menos canales disponibles y además pueden superponerse unos a otros y eso provocar interferencias y fallos al navegar a través de redes Wi-Fi.

Siempre puedes detectar el mejor canal Wi-Fi. Esto te ayudará a conectarte a uno que esté libre y no tener problemas. No obstante, intenta siempre que sea posible conectarte a la banda de los 5 GHz y tendrás menos problemas en este sentido.

La tarjeta de red no es buena

Pero el motivo de los problemas en el Wi-Fi a veces está en la tarjeta de red que utilizamos en el ordenador. Especialmente cuando usamos la que viene de forma interna en la placa base, puede que esté limitada y no ofrezca un buen funcionamiento. Eso va a impedir alcanzar una buena velocidad y también tener problemas de cobertura.

Para mejor esto, lo que puedes hacer es instalar una tarjeta de red externa. Las puedes comprar de forma económica y las conectas a un puerto USB para mejorar así la cobertura inalámbrica y tener mayor velocidad.

No usas un buen repetidor Wi-Fi

¿Te conectas a un repetidor inalámbrico? Si no te conectas directamente al router, tal vez el problema esté en el amplificador o repetidor Wi-Fi que uses. Es posible que no sea bueno, que no tenga buenas características y eso va a provocar limitaciones en cuanto a velocidad y también calidad de la señal de red.

Nuestro consejo es que elijas siempre bien qué repetidor Wi-Fi vas a comprar y configurarlo correctamente. Es importante que cuente con los protocolos más actuales y así alcances siempre la máxima velocidad.

¡Sé el primero en comentar!