Puede que contrates Internet con un nuevo operador con el objetivo de lograr una mayor velocidad. Sin embargo, haces un test y ves que va muy lento al usar Wi-Fi. Puede pasar en el móvil, ordenador o cualquier otro dispositivo. ¿Qué puede estar pasando? ¿Qué deberías hacer? Tener una conexión lenta, puede limitarte a la hora de ver contenido en Streaming, realizar descargas o jugar.
Hay que tener en cuenta que esto puede ocurrir por diferentes motivos y no siempre va a depender de ti. Vamos a suponer que descartas problemas del operador, ya que por cable sí obtienes una gran velocidad. En ese caso, sí puedes realizar ajustes para lograr una conexión óptima y evitar así problemas.
Qué haces si el Wi-Fi no va bien
A veces, simplemente con realizar algunos cambios sencillos, puedes notar que la conexión inalámbrica empieza a ir mejor. Podrías ver que la velocidad aumenta, que tienes mayor estabilidad y, en definitiva, evitas problemas habituales que pueden comprometer tu día a día en Internet.
Revisa a qué frecuencia te conectas
Lo primero que debes hacer es asegurarte de qué frecuencia estás utilizando. Esto es importante, ya que, si usas la de los 2,4 GHz, no vas a poder alcanzar la máxima velocidad que tienes contratada. Estarías limitado y tendrías un cuello de botella, por lo que tendrías que realizar un cambio.
Si tienes un router moderno, con Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7, lo ideal, para tener la máxima velocidad, es utilizar los 6 GHz. En su defecto, utiliza los 5 GHz. Además, estas frecuencias tienen menos interferencias.
Comprueba la ubicación del router
También deberías tener en cuenta si has ubicado el router en el lugar correcto. Esto puede ser fundamental para lograr una buena velocidad de forma inalámbrica, ya que, si lo pones en un mal sitio, no vas a poder aprovecharlo al máximo. Vas a tener limitaciones y nunca recibirás lo que has contratado.
Lo ideal es que esté en una zona en la que vayas a conectar tus aparatos. Normalmente, el centro de la vivienda es la mejor opción, para repartir la señal lo mejor posible. Aléjalo de posibles interferencias y obstáculos que puedan comprometer la señal.
¿Es compatible el dispositivo que usas?
Otro punto que debes tener en cuenta, es si el dispositivo que utilizas es realmente compatible o no con el router. ¿Qué significa esto? Podrías tener el mejor router, con Wi-Fi 7, por ejemplo, y una gran velocidad contratada. Sin embargo, estás utilizando un ordenador o un móvil que solo son compatibles con Wi-Fi 5.
Por este motivo, de forma inalámbrica no podrías aprovechar al máximo la velocidad. Vas a tener limitaciones y necesitarías instalar una nueva tarjeta de red en el PC, por ejemplo.
Utiliza repetidores o sistemas Mesh
Como recomendación ante problemas de cobertura de Internet inalámbrico, puedes optar por instalar repetidores o sistemas Mesh. Te ayudarán a tener una mayor cobertura, lo que se traducirá en una mayor estabilidad y velocidad al conectar tus dispositivos. Los puedes repartir por diferentes lugares de la vivienda.
Eso sí, asegúrate siempre de usar aparatos de garantías, que funcionen bien y tengan buenas características. Utiliza los últimos protocolos, como es el caso del Wi-Fi 7.
En definitiva, estos son algunos pasos que puedes dar si notas que tu Wi-Fi no va bien y no recibes la velocidad que tienes contratada. Es esencial que configures correctamente el router, que lo ubiques bien y que, si fuera necesario, uses repetidores o sistemas Mesh.