Tener una red Wi-Fi saturada, significa que la conexión no va a ser estable, no va a tener una buena velocidad y, por tanto, podrías tener problemas al conectar dispositivos muy variados. Esto ocurre por muchos motivos, pero en este artículo nos vamos a centrar en explicar cómo la domótica puede hacer que tu Wi-Fi se sature bastante. Vamos a darte también algunas recomendaciones que puedes poner en práctica.
Como vas a ver, el hecho de tener muchos dispositivos conectados a la red, como pueden ser bombillas, enchufes inteligentes o sensores, podría afectar negativamente a la conexión. Esto va a hacer que tengas problemas para visualizar contenido en 4K en Streaming, usar la nube o jugar online.
Motivos por los que la domótica puede saturar el Wi-Fi
Hay que tener en cuenta que estos aparatos no suelen requerir de una gran velocidad. Por tanto, no van a consumir demasiado ancho de banda, aunque tengas mucho conectados. Sin embargo, no dejan de ser dispositivos que están conectados al router, por lo que sí que pueden afectar de otra forma.
Muchos aparatos conectados
Lo primero que debes tener en cuenta, es que podrían ser muchos aparatos conectados. Si tienes una vivienda domotizada, podrías tener cosas tan variadas como una cerradura inteligente, sensores de movimiento, de temperatura, de humedad, bombillas con Wi-Fi, enchufes que puedas controlar de forma remota… Podrías llegar a tener, en definitiva, decenas de cosas conectadas al mismo tiempo.
Aunque no consuman mucha velocidad, sí que van a necesitar recursos del router. Es cierto que los routers actuales están diseñados para soportar muchas conexiones al mismo tiempo, pero llega un momento en el que podrían aparecer problemas si tienes demasiadas cosas conectadas. No significa que la conexión deje de funcionar por completo, pero sí que esté saturada y tengas problemas. Es, sin duda, uno de los motivos principales.
Para evitar problemas de este tipo, algo que puedes hacer es, siempre que sea posible, conectar algunos aparatos por cable Ethernet.
Utilizan los 2,4 GHz
También debes tener presente que, en general, los dispositivos de domótica se conectan a los 2,4 GHz. Esto es útil para conectarlos desde más lejos, además de que no requieren de mucha velocidad, pero es una frecuencia que se satura con mayor facilidad. Esto puede dar lugar a problemas a la hora de usar otros aparatos.
Esto, además, puede provocar interferencias con otros dispositivos que también utilicen la frecuencia de los 2,4 GHz. Hablamos, por ejemplo, de un microondas o un teléfono inalámbrico. Cuantos más aparatos inteligentes tengas en casa, más problemas vas a tener al usar la banda de los 2,4 GHz. Una solución puede ser usar la frecuencia de los 5 GHz. Colocar bien el repetidor Wi-Fi, puede ser de gran ayuda.
Están siempre encendidos
Además, hay que mencionar que son dispositivos que suelen estar siempre encendidos. Pueden ser sensores que necesiten recopilar datos continuamente, aparatos que estén a la espera de que ejecutes algún comando desde fuera para que se encienda algo de casa, etc. Esto hace que siempre estén provocando esa saturación al router.
De cara a reducir el problema, lo que puedes hacer es desconectar todo lo que puedas, hasta que realmente necesites usar esos aparatos. Por ejemplo, tal vez no necesites que el receptor Wi-Fi de tu TV, si tuvieras alguno, esté siempre conectado, si realmente no lo vas a usar de forma continua. Lo mismo puedes aplicar en otros muchos casos.
Por tanto, sí podemos decir que la domótica puede generar una saturación en el Wi-Fi de casa. Hay varios motivos que pueden provocar esto, pero siempre tienes algunas opciones disponibles para intentar que esto mejore.