Los mejores firmwares para routers que puedes instalar

Los mejores firmwares para routers que puedes instalar

Oscar Espinosa

Hoy en día cuando adquirimos un router, este nos viene con un firmware instalado del fabricante. Muchas veces nos encontramos que, por culpa del firmware instalado, no podemos aprovechar toda la capacidad del hardware que nos proporciona el modelo adquirido. Hoy en RedesZone os vamos a hablar de seis sistemas operativos (firmwares) que podéis instalar en algunos routers que sean compatibles.

Una de las principales razones para optar por instalar un firmware alternativo, es decir, quitar el del fabricante, es poder añadir opciones adicionales que de serie no vienen en nuestro modelo, pero que serían posibles por el hardware que incorpora. Muchas veces esto es debido a que los fabricantes quieren que el router sea muy sencillo de configurar, y ahorran en el diseño del firmware en los modelos más sencillos. Sin embargo, nos encontramos que los modelos que más rentabilidad ofrecen al fabricante y que son más caros, estos sí suelen incorporar todas las opciones.

Gracias a la posibilidad de poder instalar un firmware alternativo en los routers, podemos hacer que routers económicos tengan las opciones de configuración de routers muchos más caros.

Algunas características de los firmwares alternativos

  • QoS (Calidad de servicio): esta opción nos permite establecer prioridades de los paquetes de datos, gracias al QoS, podremos priorizar los dispositivos de juego, e incluso los paquetes que van orientados al gaming.
  • Limitador de ancho de banda: nos permite limitar la velocidad máxima en descarga y subida de un determinado equipo conectado, esto permite que un servidor NAS o un ordenador no consuma todo el ancho de banda de Internet, y por tanto, tengamos problemas de velocidad en nuestra red local.
  • Bridge: Poder conectar con otros routers para repetir la señal inalámbrica.
  • Access Point: Nos permitiría hacer que nuestro router se convertirá en un punto de acceso Wi-Fi, sin las típicas funciones de router (firewall, NAT, QoS, servidor DHCP etc).
  • SNMP: Podemos activar el protocolo SNMP que es un protocolo que nos servirá para monitorizar el router de forma centralizada, si utilizamos software de monitorización tipo Nagios o Prometheus, podremos ver en detalle cualquier funcionamiento anómalo.
  • Servidores VPN de tipo L2TP/IPsec, OpenVPN, WireGuard, IPsec IKEv2 etc, para conectarnos de manera remota a nuestra red local, y también para hacer Site-to-Site e interconectar sedes de empresas.
  • Servidor RADIUS para la autenticación de los clientes inalámbricos, esto nos permitirá no depender de un servidor RADIUS externo, y así tener WPA2-Enterprise en nuestra red Wi-Fi con la mejor autenticación posible.
  • Herramientas de diagnóstico detalladas.

Tenemos que tener en cuenta que la instalación de un firmware personalizado o alternativo en nuestro router nos abre la posibilidad a nuevas funciones. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que esta acción comporta los siguientes riesgos o perjuicios:

  • Instalar un software alternativo, comporta por norma general la anulación de la garantía del router, sobre todo si lo «brickeas» o bloqueas y lo dejas inservible.
  • Es posible que el router quede inservible o bloqueado si ocurre algún problema durante la instalación del nuevo firmware. Aunque muchos routers como los ASUS o D-Link, tienen un modo de recuperación para flashearle el firmware original nuevamente, pero no todos incorporan esta funcionalidad, por lo que os recomendamos asegurarte antes de realizar un flasheo de un firmware nuevo.

Qué routers son compatibles con firmwares de terceros

La respuesta a la pregunta de qué routers son compatibles, es que depende del fabricante y modelo del router. Normalmente los routers más vendidos son los que por norma general son compatibles con los firmwares alternativos, ya que los desarrolladores se han centrado en ellos porque son top ventas, y aseguran que una gran cantidad de usuarios se beneficien del trabajo de programación que ello conlleva.

Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que un router realmente es un conjunto de chips y procesadores, y, por lo tanto, si encontramos un router que tenga el mismo hardware que otro que se le pueda instalar un firmware alternativo, este seguramente también será compatible con dicho firmware con leves modificaciones de programación.

Siempre que veamos que un determinado firmware es compatible con un determinado modelo de router, no debemos instalarlo en otro modelo, aunque tenga un hardware muy similar e incluso el mismo, ya que podría haber cambios a bajo nivel y podríamos brickear el router por completo.

¿Qué firmwares de terceros existen actualmente?

Si tienes un router compatible con un firmware de terceros, es una gran opción darle una oportunidad a cualquiera de estos firmwares que os enseñaremos a continuación. Lo primero que debemos tener en cuenta cuando instalemos un firmware de terceros, es que debe ser compatible con el hardware de nuevo router. Actualmente podemos encontrarnos con routers de TP-Link, D-Link, NETGEAR o ASUS compatibles con firmware de terceros, gracias a estos firmwares podremos tener una gran cantidad de opciones de configuración avanzadas como ya os hemos explicado anteriormente.

OpenWRT y el firmware DD-WRT son firmwares compatibles con una gran cantidad de modelos y marcas de routers, lo mismo que Tomato, aunque este último tiene menos compatibilidad que los dos primeros. La parte positiva de OpenWRT y DD-WRT es que los desarrolladores forman parte de una gran comunidad de desarrolladores y escuchan a los usuarios del firmware, por tanto, solucionarán cualquier bug que tengamos en el firmware. Por otra parte, el firmware Asuswrt merlin solamente está disponible para ciertos modelos del fabricante ASUS, esto es así porque este firmware está basado en el oficial de ASUS llamado Asuswrt, pero se le han añadido una gran cantidad de mejoras y la posibilidad de instalar software adicional. El desarrollador de Asuswrt Merlin permite instalar este firmware en routers neutros, es decir, los routers ADSL2+ quedan descartados totalmente, además, dentro de los routers neutros es necesario que usen una plataforma Broadcom en concreto, de lo contrario, tampoco será compatible. Os recomendamos visitar las webs oficiales de los diferentes firmwares para mirar la compatibilidad.

Una vez que ya conocemos qué firmwares de terceros existen actualmente para cambiarle el firmware a nuestro router, vamos a ver en detalle las principales características de cada uno de ellos, para que decidáis cuál instalar en vuestro router. En algunos casos, el firmware DD-WRT o OpenWRT también está disponible para routers ASUS, no obstante, en base a nuestra experiencia os recomendaríamos instalar directamente la versión de Asuswrt Merlin porque es uno de los mejores.

Firmware Asuswrt Merlin

Si tienes un router del fabricante ASUS, debes conocer el firmware Asuswrt Merlin ya que tiene compatibilidad con la mayoría de routers de este fabricante, ya sean de gama media o de gama alta. Este firmware está basado en el firmware oficial, pero incorpora muchas más opciones de configuración avanzadas, sobre todo en la parte del servidor/cliente OpenVPN. El firmware Asuswrt Merlin nos permitirá instalar software adicional muy fácilmente, como, por ejemplo, un servidor RADIUS para la autenticación de los clientes inalámbricos, un gestor de descargas Transmission, y mucho más.

Si tienes un router ASUS, este firmware Asuswrt Merlin es ideal para tu router, ya que conservarás todas las funcionalidades del original de ASUS, pero además, incorporarás decenas de funcionalidades nuevas y la posibilidad de instalar software adicional.

Algunos routers muy populares que son compatibles con Asuswrt Merlin son los siguientes:

  • RT-AC3100
  • RT-AC3200
  • RT-AC5300
  • RT-AC68U
  • RT-AC87U
  • RT-AC88U
  • RT-AC86U
  • RT-AX56U
  • RT-AX58U
  • RT-AX88U

Los últimos tres modelos, son routers con el último estándar Wi-Fi 6, por lo que este proyecto está realmente vivo, de hecho, si necesitas funciones avanzadas en el firmware y posibilidad de instalar software adicional, os recomendamos comprar un router ASUS que sea compatible con Asuswrt Merlin para exprimir su hardware al máximo.

Hay otros compatibles pero ya no están soportados oficialmente en sus últimas vrsiones porque son antiguos. Os recomendamos visitar la web oficial de Asuswrt-Merlin donde encontrarás todos los detalles sobre este gran firmware para routers ASUS.

Firmware DD-WRT

Este sin lugar a duda es el firmware alternativo más conocido, instalado y usado. Lleva desarrollándose y a actualizándose muchos años, y actualmente es un firmware muy estable. Su instalación es muy sencilla, ya que se realiza desde las opciones de actualización de nuestro actual router. Gracias a la instalación del firmware DD-WRT veremos que, una vez instalado, podemos realizar funciones que antes no existían o no se podían. Gracias la instalación de este firmware estaremos protegidos ante agujeros de seguridad que no habían sido solucionados, además de mejorar el rendimiento y la seguridad.

Este firmware es totalmente gratuito, por lo que su instalación se hace casi obligatoria en los modelos que son compatibles. Podéis verificar si vuestro router es compatible en el siguiente enlace.

En los últimos años, el fabricante D-Link está haciendo muy buen trabajo al dar soporte para DD-WRT, si compras uno de los últimos routers de D-Link, es muy probable que sea compatible con DD-WRT, por lo que pasarás de un fimware muy básico, a un firmware realmente avanzado con cientos de opciones de configuración.

Firmware Fresh Tomato

Fresh Tomato está basado en el firmware Tomato. Este nuevo firmware aporta mejoras basadas en el firmware DD-WRT. Este firmware es muy sencillo de instalar, pero presenta una gran desventaja pese a estar siempre en constante actualizaciones, y es que tiene menos funciones que el firmware DD-WRT. La principal ventaja de Fresh Tomato es que ofrece opciones avanzadas como QoS y una Consola.

Otra gran desventaja de Fresh Tomato es que no está disponible para tantos routers como el firmware DD-WRT. Podéis ver si vuestro router es compatible consultando el siguiente enlace.

Firmware Advanced Tomato

Al igual que el anterior firmware Fresh Tomato, este firmware es una mejora respecto al firmware original Tomato. La principal mejor que aporta Advanced Tomato es un cambio de diseño de interfaz completo, que ahora pasa ser de diseño plano y contemporáneo, aportando una GUI completamente intuitiva. Esto provoca que el resultado sea una experiencia de administración de routers muy completa, pero sencilla.

Firmware Open WRT / LEDE

Este firmware es conocido como el firmware del router del código abierto. OpenWRT se basa en un sistema de administración de paquetes que te permite expandir tu router de cualquier manera gracias a la instalación de diferentes paquetes. La principal desventaja de este firmware es que necesitarás conocimientos avanzados para poder usarlo. Aunque muchos aspectos del router se manejan a través de la línea de comandos, tenemos una interfaz gráfica de usuario que nos permitirá configurar los principales parámetros del equipo.

Firmware Chilifire

Si lo que estamos buscando es convertir nuestro router en un Access point tenemos entonces que elegir este firmware. Gracias a este firmware podremos ofrecer acceso a puntos de acceso gratuitos o de pago desde nuestro router a otros usuarios. La desventaja de este firmware es que la versión gratuita nos limita los métodos de acceso, y solo pueden conectarse 10 usuarios por mes. Si queremos que más usuarios se puedan conectar o ganar dinero por el acceso, entonces los desarrolladores del firmware obtienen un porcentaje de los ingresos.

Sin embargo, su principal ventaja es que obtenemos un firmware profesional que te evitará tener que enfrentarte a los problemas de administrar todo este sistema. Este firmware está disponible para diferentes routers, podéis consultar en el siguiente enlace cuáles son compatibles.

Firmware Gargoyle Firmware

Este firmware basado en Open WRT nos permite añadir reglas de cuota de ancho de banda a diferentes dispositivos, y, además, también agregar qué equipos tienen permisos para conectarse o no a la red. Los principales routers que son compatibles son los de la marca TP-Link, y algunos routers de las marcas Buffalo, Netgear y Linksys. Es posible que como el firmware está basado en Open WRT, sea compatible con más routers. Una de las ventajas de este firmware es que es actualizado cada pocos meses, solucionando problemas para que sea lo más estable y seguro.

LEDE Project

El proyecto LEDE se fundó como un derivado del proyecto OpenWrt y comparte muchos de sus mismos objetivos. Se trata de una distribución de Linux integrada que facilita a los desarrolladores, administradores de sistemas u otros entusiastas de Linux la creación y personalización de software para dispositivos integrados, especialmente enrutadores inalámbricos. El nombre LEDE significa Entorno de desarrollo integrado de Linux.

El software LEDE es un reemplazo completo del firmware para muchos enrutadores y dispositivos integrados domésticos y de pequeñas oficinas. Si está satisfecho con su sistema actual, probablemente debería quedarse con lo que funciona. LEDE proporciona firmware estable, robusto, seguro y de alto rendimiento para enrutadores domésticos y dispositivos integrados. Con LEDE, tiene menos preocupaciones sobre la necesidad de reiniciar su enrutador con frecuencia, fallas de seguridad o bajo rendimiento. Algunas de sus características son:

  • Bloqueo de anuncios para evitar las peores ventanas emergentes e imágenes web molestas.
  • Servicios VPN, para permitir el acceso seguro a su red doméstica mientras está fuera.
  • Acceso seguro a servicios remotos para evitar espiar tu tráfico mientras navegas desde casa.
  • Redes Wi-Fi para invitados con contraseña, que están protegidas con firewall de redes privadas, comerciales o familiares.
  • Límites de tiempo y controles parentales para dispositivos seleccionados y muchas otras capacidades.

Captura de pantalla de LEDE

ROOTer

El proyecto ROOter es un firmware de código abierto para más de cien enrutadores diferentes que brinda un amplio soporte para el uso de módems celulares USB en enrutadores que no lo admiten de fábrica.

Se basa en el firmware del proyecto OpenWrt. El objetivo de este proyecto es brindar soporte a una gran cantidad de módems USB y hacerlos funcionar a toda velocidad en la red de su proveedor. Además, proporciona información detallada sobre su conexión, como la intensidad de la señal y los detalles de la torre celular.

ROOter está disponible desde abril de 2013 y ha demostrado ser una descarga popular para mejorar los enrutadores. En 2016 hubo 252.000 descargas de firmware de imágenes ROOter. Desde su inicio ha habido más de 500.000 descargas de firmware de todas las diferentes versiones de ROOter.

Captura de pantalla de ROOTer

Cómo elegir un buen firmware

Esto puede ser una tarea algo compleja, sobre todo debido a todas las opciones que tenemos en el mercado. Pero hay algunos factores que podemos considerar, previamente a adquirir el firmware. Hacer esto correctamente, mejorará de forma considerable nuestro router, y de paso se puede adaptar mucho mejor a nuestras necesidades.

  • Compatibilidad: Es lo primero que tendremos que revisar. Que sea compatible con el modelo de router, y que este tenga todas las características que vamos a necesitar es muy importante. De lo contrario, no funcionará.
  • Seguridad: Es uno de los puntos más importantes hoy en día. Que el firmware ofrezca una buena protección contra las vulnerabilidades y ataques, es algo vital. También debemos asegurarnos, que sigue recibiendo actualizaciones de seguridad.
  • Funcionalidad: Disponer de las características necesarias es muy importante. Puede darse el caso de que algunos no disponen de alguna configuración, siendo algo que necesitamos. Por lo cual, lo mejorar será hacer un listado de lo que queremos, para así buscar el firmware adecuado.
  • Facilidad de uso: Esto debe ser algo sencillo de configurar y utilizar. Para ello, lo mejor es ver las reseñas de otros usuarios, y leer la documentación que podamos encontrar en línea. Esto nos dará una primera idea de lo que puede ser el firmware.
  • Soporte y actualización: Como mencionamos en el apartado de seguridad, es importante que el firmware se mantenga actualizado. Tanto en rendimiento, como en seguridad y otras características. Verificar si estas actualizaciones son regulares, puede ser un buen punto para elegir el firmware. Si se ha cesado este proceso, no valdrá la pena utilizarlo.
  • Código abierto o cerrado: Si buscamos firmwares de código abierto, serán mucho más personalizables, y puede que en muchos casos seguro. Pero puede requerir más conocimientos técnicos. En cambio, sí es cerrado, seguramente sea más sencillo de utilizar, pero también puede tener menos características y menos seguridad. Dependerá mucho de la marca que lo desarrolla.

¿Cuál es el mejor firmware?

Después de ver que nos ofrece cada firmware, podemos sacar en claro que no podemos decirte a ciencia cierta cuál es el mejor. Sin embargo, dependiendo para qué quieras usar o configurar vuestro router os vendrá mejor uno otro. Cualquiera de los anteriores firmwares mencionado es una magnifica opción. Además, otra característica que tenemos que tener en cuenta es si nuestro hardware es compatible con el firmware que queremos utilizar, ya que no todos los firmwares son compatibles con el mismo modelo de router que queramos usar.

Si buscas un firmware que te aporte seguridad, estabilidad y que sea compatible con muchos routers, sin lugar a dudas el que debes elegir es DD-WRT.

Desde Redes Zone te aconsejamos que antes de instalar un firmware alternativo consultes muy bien si es compatible tu router, ya que, en caso de no serlo, puede quedarte totalmente inservible. Si queréis probar uno y tenéis dudas, probar el firmware DD-WRT, que es el más usado y desarrollado en la actualidad.

2 Comentarios