Latencia alta al usar el Wi-Fi: motivos y cómo mitigar este problema

Latencia alta al usar el Wi-Fi: motivos y cómo mitigar este problema

Sergio De Luz

Muchos de vosotros, en algunas ocasiones, habréis notado que la conexión WiFi tiene una latencia demasiado alta, sobre todo si lo comparamos con la latencia que conseguiremos vía cable. Cuando nos conectamos vía cable, la latencia de la conexión (el tiempo que tarda en ir un paquete desde nuestro PC hasta el router) suele ser 1ms e incluso inferior, sin embargo, vía WiFi podemos encontrarnos latencias buenas de 3-4ms, a incluso a latencias superiores a 100ms en algunos casos. Hoy en RedesZone os vamos a explicar por qué ocurre esto, y cómo podemos mitigar este problema tan frecuente.

¿Por qué tengo una latencia alta en WiFi?

Antes de empezar a hablar sobre por qué tengo una latencia alta en redes WiFi, debemos saber un poco cómo funcionan las redes inalámbricas WiFi que todos utilizamos habitualmente.

Las redes inalámbricas WiFi utilizan el protocolo de control de acceso a redes CSMA/CA (Carrier Sense Multiple Access with Collision Avoidance), es decir, hacen uso de acceso múltiple por detección de portadora y prevención de colisiones. Este protocolo es fundamental porque permite que múltiples estaciones (como los clientes inalámbricos), utilicen el mismo medio de transmisión (en este caso, el aire). Cada equipo involucrado en la comunicación anuncia su intención de transmitir antes de hacerlo, con el objetivo de evitar las posibles colisiones de las tramas en el aire. Gracias a este comportamiento, evitaremos las colisiones de las tramas y su posterior retransmisión. En caso de que haya alguien transmitiendo, se espera un tiempo aleatorio para reducir la probabilidad de nuevas colisiones.

Básicamente el proceso de comunicación en las redes WiFi consiste en tres pasos, primero se escucha a ver si la red está libre, si está libre transmitimos la información, y por último, esperamos la confirmación del receptor indicando que ha recibido todo correctamente. CSMA/CA soluciona algunos problemas típicos en redes inalámbricas:

  • Clientes WiFi «ocultos»: un cliente podría creer que el canal está libre, cuando en realidad no lo está porque hay otro cliente transmitiendo y éste no lo «escucha».
  • Clientes WiFi expuestos: un cliente podría creer que el canal está ocupado, cuando en realidad no lo está porque el otro cliente no interfiere en la comunicación.

 

Estamos lejos del router WiFi o AP

Cuando estamos muy lejos del router WiFi o AP tenemos una baja cobertura, esto significa que el paquete tardará más en llegar desde nuestro cliente WiFi hasta el router WiFi o AP. Lo más importante cuando estamos muy lejos del punto de acceso, es que, normalmente también hay otros clientes WiFi transmitiendo, por lo que tendremos que «esperar» hasta que el canal esté libre para nosotros poder emitir, por lo que podría hacer que la latencia sea más alta de lo normal, e incluso a que haya colisiones y tengamos que retransmitir el paquete.

Evitar problemas con el Wi-Fi

 

 

 

 

¡Sé el primero en comentar!