Aprende a detectar ataques de phishing en tu móvil

Aprende a detectar ataques de phishing en tu móvil

Lorena Fernández

Apple es una de las compañías tecnológicas que mayor presencia tiene a nivel mundial. El iPhone es uno de sus dispositivos estrella y millones de personas alrededor del mundo lo utilizan. Algunas de sus características principales son la amplia durabilidad de los dispositivos, además, la interfaz de usuario es muy moderna e intuitiva. Esto último, sobre todo, puede significar un problema en cuanto a la seguridad de los usuarios. Esta guía te contará lo que debes saber para evitar ser víctima de ciberataques como el Phishing. Sin embargo, aunque no seas usuario Apple, la información compartida será de gran utilidad en caso de utilizar Android.

¡Aún podemos ser más prácticos! Simplemente, debemos prestar atención al contenido de nuestro correo electrónico. Si se percibe un abismal sentido de urgencia para realizar alguna acción como un inicio de sesión para mantener activa una cuenta, o realizar un cambio de contraseña cuanto antes, algo no está bien. El Phishing es uno de los ataques que ha demostrado ser super efectivo, principalmente por la falta de atención de los usuarios.

Si hay que hacer alguna actividad que implique el uso de datos sensibles como una actualización de datos o algún problema con una cuenta, la entidad debe comunicarse con el cliente por los medios oficiales. Tan sólo un minuto o menos es necesario para prevenir la pérdida de tus datos mediante el Phishing. ¡No te arriesgues!

¡Sé el primero en comentar!