El progreso en enlaces inalámbricos de mayor ancho de banda no cesa a pesar del recorte en el consumo provocado por la crisis económica. Muchos fabricantes han preferido comercializar este año dispositivos Wifi N a 150Mbps (lite n) para abaratar el coste de sus productos y conseguir llegar a sus cifras de previsión.
Ya en el año 2009 algunos fabricantes como Netgear y TrendNET pusieron disponibles modelos con wifi a 450Mbps mientras el resto de fabricantes ha frenado la comercialización a la espera de una bajada de precio en los chipset wifi por mayor demanda del mercado debido a una posible recuperación del consumo que permita un mayor margen en los precios de los equipos electrónicos…. cosa que no está ocurriendo en este momento.
Fabricantes de componentes electrónicos como Atheros, Marvell e Intel tienen sus versiones de chipset wifi a 450Mbps. Echemos un vistazo a los diferentes modelos.
Intel
El modelo 6300 trabaja en el espectro de frecuencias de 2.4 y 5 GHz con un ancho de banda de hasta 450Mbps que equivale a multiplicar x8 el estándar g (el wifi N a 300Mbps multiplica x5 el ancho de banda del estándar g) . Trabaja en las bandas a/b/g/n y tiene tres haces espaciales (3 antenas de emisión y 3 antenas de recepción) que pueden multiplicarse en el caso de trabajar en bandas simultaneas.
Atheros
Varios fabricantes tienen preparados los nuevos modelos, incluso anunciados en sus presentaciones de modelos para el año 20101. A fecha actual no conocemos disponibilidad efectiva de estos routers a 450Mbps excepto en dos fabricantes.
Marvell
Netgear y TrendNET lo están equipando en los únicos modelos que encontramos en el mercado español hoy.
La diferencia principal entre los diferentes chipset comentados se encuentra en las diferentes tecnologías empleadas para conseguir una transmisión de señal radio estable y un bajo consumo de batería tomando en cuenta que estos dispositivos funcionan sobre equipos portátiles en la mayoría de aplicaciones. Los modelos de Intel son los más ahorradores por la combinación de funciones con las CPU Centrino en ordenadores portátiles. Usar los 5 GHz del Wi-Fi en Windows 11 únicamente es una opción.
Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre cómo solucionar WiFi se desconecta.