Ayer estuvimos en la presentación de D-Link donde anunciaban sus nuevos productos, en especial las nuevas cámaras IP de la marca con el servicio de mydlink. Hasta ahora, las cámaras IP tenían complejas configuraciones, y debíamos tener unos conocimientos mínimos sobre redes para poder acceder remotamente a ellas. Por ejemplo debíamos abrir puertos, configurar el DNS dinámico, sincronizarlo con el router, fijar una IP estática a la cámara y un largo etcétera de pasos. Con el nuevo servicio que ha presentado D-Link, a partir de ahora todo será más fácil.
Con el nuevo servicio de MyDlink, podremos gestionar hasta 4 cámaras IP simultáneamente de una forma fácil y cómoda y través de su portal.
El equipo de D-Link ha creado aplicaciones gratuitas para PC/Mac, móviles y tablets con sistema operativo Android, y también con iOS de Apple, tanto iPAD como iPhone. Podremos ver lo que está sucediendo en nuestro hogar u oficina desde cualquier lugar con tan sólo tener una conexión 3G o Wi-Fi.
Según han comentado los responsables de D-Link, podremos acceder simultáneamente a MyDlink para ver las cámaras desde distintos equipos, es decir, nosotros podremos ver y gestionar las cámaras, y a la vez nuestro hermano también puede hacer lo mismo.
Con estas cámaras podemos configurar una zona de visión para detectar el movimiento y mandar automáticamente un email, es decir, detector de movimientos. Con esta característica podemos enterarnos de si nuestro bebé se ha movido de la cuna o si han entrado a robar en casa.
Las primeras cámaras IP serán las D-Link DCS-930L y la D-Link DCS-932L, tienen conectividad wireless N, aunque también tienen puerto ethernet. La última que citamos tiene LEDs infrarrojos para funcionar perfectamente en condiciones de baja luminosidad.
Estas cámaras, en conjunción con los NAS de D-Link, son capaces de grabar en vídeo todo lo que ven, configurar horas de grabación o incluso sólo grabar cuando se detecta movimiento (usando un buffer de 20 segundos antes de que se detectase dicho movimiento).
Esperamos probarlas muy pronto y contaros cómo funcionan con todo detalle, a continuación tenéis una foto de cómo son (a la izquierda DCS-930L y a la derecha DCS-932L):
Os recomendamos leer nuestro tutorial de cómo configurar private VLANs en el switch L3 D-Link DGS-1520-28MP.