Google+ : Conoce la red social más a fondo

Google+ : Conoce la red social más a fondo

Macià Marquès

Tras un tiempo online, Google+ ha crecido de forma exponencial en poquísimo tiempo.

Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que esta red social del gigante Google ha nacido para quedarse y competir cara a cara con Facebook.

Pero Google no supo dar en el clavo a la primera, ya que sus anteriores proyectos sociales como Google Buzz y Google Wave, fueron un fracaso. Esta vez todo indica que Google ha encontrado la fórmula mágica de las redes sociales, una temática que más crece en internet actualmente.

Los datos son espectaculares, en poco más de 15 días, y aun bloqueando temporalmente la distribución de invitaciones por exceso de demanda, Google+ alcanzó los 10 millones de usuarios. Algunos expertos incluso pronostican que éste será el servicio que más rápidamente llegue a la cifra de 100 millones de usuarios. Algunos miembros de internet creen que superará a Facebook en tan solo 6 años.

En cualquier caso, la inmensa mayoría de los usuarios de internet aún no han accedido a Google+, en breve publicaremos una entrada donde regalaremos invitaciones para esta nueva red social.

Yo tengo Facebook, ¿en qué se diferencia?

Google+ incide en buena parte de los aspectos que más se han criticado de Facebook, la privacidad, los permisos que otorgamos a nuestros amigos en la red social. Algunos de ellos tienen demasiados permisos y podríamos no querer que sepan tanto sobre nosotros. Con Google+, este problema está solucionado gracias a la integración de círculos, es el usuario quien decide con quién comparte el qué otorgando permisos a ese círculo.

Otro punto a su favor es que el diseño de Google+ es simple y funcional, lo que facilita que la navegación resulte cómoda e intuitiva para todos los públicos.

¿Cómo funcionan esos «círculos»?

Cuando se añade un contacto en Google+, el usuario decide a cuál o cuáles de sus círculos pertenece. Por ejemplo: ‘Compañeros de clase’, ‘Familia’, ‘Compañeros de trabajo’, etc.

Cuando publicamos un comentario, el usuario decide cuáles de sus círculos pueden ver sus actualizaciones, también podemos enviar mensajes privados poniendo @usuario como en Twitter.

El muro de Google+

Para que un contacto nuestro vea nuestras actualizaciones en su muro tiene que habernos aceptado previamente como contacto. Si ambos contactos no están en ningún círculo, no podremos comunicarnos con él ni él con nosotros a no ser que las publicaciones las hagamos públicas.

La visualización también tiene permisos, podemos configurarlo para que sólo nos muestre las actualizaciones de un círculo determinado.

Máxima integración con otros servicios de Google

La principal ventaja de Google+ es su integración con otros servicios de Google: se podrían compartir fotos desde Picasa, subir vídeos desde YouTube y chatear con Gtalk.

La barra superior, como habéis podido ver en las capturas, está permanentemente visible para acceder rápidamente a Gmail o Google Calendar, perfecto para los usuarios de Gmail y todos los demás servicios que Google nos pone a nuestra disposición de forma gratuita.

También tenemos la integración del servicio alertas de Google, incluso videochats de hasta 10 personas (quedadas).

Conclusiones finales

Google, ha acertado de pleno con la red social, y no sólo eso, sino que también tiene una perfecta integración en móviles con sistema operativo Android por lo que un gran segmento de estos usuarios se pasarán sin pensarlo a Google+ en lugar de seguir en Facebook.

Google ya ha empezado a incluir juegos, y se espera que Google incluya aplicaciones muy pronto, esta red social no ha hecho nada más que empezar y sus rivales ya empiezan a temblar.

Recomendamos la lectura de: Privacidad y Seguridad en las Redes Sociales

3 Comentarios