Después de todas las críticas que han llovido sobre la red social y sus responsables debido al funcionamiento anómalo de las actualizaciones que llevaron acabo hace pocos días en la red social, y que recordamos ponían en entre dicho la seguridad y exponían la privacidad de los usuarios.
Los responsables de Facebook han salido al paso para tratar de explicar por qué sucede esto.
Si recordamos bien, una de las principales quejas por parte de los usuarios es que una vez cerrada la sesión en la red social, esta seguía monitorizando sus datos utilizando los cookies de los usuarios.
Facebook, en el comunicado oficial que ha facilitado, ha aclarado que ese problema lo han resuelto y que han revisado el funcionamiento para que una vez el usuario cierre la sesión la red social, el sistema no incluya más información y se reafirman en su postura y defienden que nunca se ha almacenado ningún tipo de dato que incumpla la privacidad de los usuarios.
Todo este revuelo ha nacido con unas declaraciones de un informático experto en seguridad, que escribió en su blog personal un documento en el cual exponía que había observado que después de cerrar la sesión, había 5 cookies que continuaban activas. Según contaba, estas cookies continuaban enviando a Facebook información sobre la navegación web del usuario a pesar de haber cerrado la sesión en la red social.
Facebook sale al paso de esta acusaciones
Por su parte la red social ha salido al cruce de estas declaraciones y ha tratado de explicar lo que ha sucedido. Lo más sorprendente es que han afirmado que no se trata ningún error grave de seguridad en la red social y que se conocía el funcionamiento de estos elementos, por lo que Facebook ha sabido desde el primer momento de este comportamiento.
Facebook también afirma que si es verdad que 3 cookies permanecían activas recogían el momento en que el usuario cerraba sesión, por lo que el experto en seguridad tenía razón. Pero de la misma forma que reconocen esto, también afirman que Facebook no ha utilizado ningún tipo de información que no aparezca en el contrato de utilización del servicio.
Las cookies han sido eliminadas
Han desaparecido y ya no aparecen. Aunque Facebook afirme que no se ha utilizado para almacenar ningún tipo de información del usuario, lo que si es cierto es que conocían de primera mano que existían y que si las utilizaban, era por algo. Habrá siempre una pregunta que quedará en el aire, ¿qué hubiese pasado si nadie se hubiese percatado de este funcionamiento?