Durante el último año se ha incrementado el número de sitios de internet que se encargan de «plantar» en nuestro navegador cookies de rastreo. Muchos son los usuarios que desconocen estas prácticas y cual es en realidad su finalidad. Tras un estudio realizado por Keynote Systems, se ha podido extraer que de 279 sitios web analizados con diferentes temáticas, el 86% se encargaba de instalar cookies de rastreo que procedían de terceros. El estudio además, reveló que de todos estos sitios que depositaban cookies de rastreo en el navegador, el 60% de los sitios poseía algún tipo de cookie que no cumplía con el estándar común de cookie de rastreo que se encuentra establecido. Se trata un tema muy complicado de controlar y regular, pero que debería de tener un mayor control sobre todo, por el desconocimiento de la mayoría de los usuarios.
Las cookies en general, son documentos que guardan ajustes de la navegación por las diferentes páginas web. Dentro de las cookies, existen las cookies de rastreo que se encargan de recopilar información de la navegación que los usuarios realizan . La principal finalidad de todo esto, es la de proporcionar servicios personalizados al usuario, como la publicidad, ayudándose de las páginas web que visita para adivinar las preferencias de los usuarios.
Sólo un sitio de 211 posee «Do Not Track»
El estudio ha revelado que únicamente un sitio web de terceros de los 211 que formaban la lista, ofrecía al usuario la posibilidad de evitar que estas cookies se instalasen ( lo que se conoce con Do Not Track). Se trata de un número muy pequeño teniendo en cuenta que las aspiraciones de los organismos reguladores era que la mayoría de los sitios web contase con esta opción de cara al usuario.
Los webmasters de cada página son los responsables
Ray Everette, director del departamento de seguridad y privacidad de Keynote, indica que la regulación debe de ser establecida por cada uno de los directores de las páginas web. Afirma que esta práctica pone en cierto peligro la legalidad del sitio web y que debe ser decisión del webmaster si decide permitir esa actividad o no. En el caso afirmativo, Everette indica que se estarían exponiendo a un riesgo legal contra la privacidad de los usuarios.
En otro artículo explicamos la importancia de evitar el rastreo en Gmail.
El aumento de beneficio el principal motivo
En el estudio también ha aparecido reflejado que se ha aumentado de forma considerable el número de sitios web que han comenzado a usar este tipo de cookies. Everette cree que los beneficios se encuentran detrás de este aumento y es que, a día de hoy, es muy importante seguir manteniendo una cantidad importante de beneficios para poder mantener en funcionamiento la página web. A día de hoy, un sitio web sin publicidad está destinado a desaparecer.