Google se encuentra trabajando a marchas forzadas para poder incorporar cuanto antes un filtro de malware en su tienda de aplicaciones para el sistema operativo Android, Google Play. Actualmente el filtrado de aplicaciones se lleva a mano aunque parezca mentira, es decir, si se sube una aplicación a la plataforma, ésta pasa una serie de controles que no son perfectos y que podrían provocar que aplicaciones maliciosas se los saltasen.
Por eso, los responsables del servicio han puesto a disposición del usuario una nueva versión de Google Play, en concreto la versión 3.9.16, que tiene la capacidad de poder retirar de la lista de aplicaciones disponibles aquellas que puedan ser catalogadas como peligrosas, a pesar de que puedan haber pasado los controles previos.
A pesar de que existe una posibilidad muy pequeña de que los filtros de Google Play no detecten un archivo de este tipo, Google quiere que los usuarios no sufran infecciones que sean provocadas por aplicaciones descargadas de sus tienda de aplicaciones.
¿Te parece buena idea la incorporación de este filtro?
A pesar de que las infecciones más frecuentes en dispositivos móviles se deben a la descarga de aplicaciones desde sitios no oficiales (markets no oficiales) que carecen de cualquier tipo verificación antes de que la aplicación sea subida, existe una remota posibilidad de que las tiendas de aplicaciones oficiales puedan aceptar un archivo malicioso como si se tratase de una aplicación legítima. Por este motivo Google quiere implementar un segundo sistema de filtrado que se encuentre en cada una de las aplicaciones del usuarios.
Disponible para unos pocos usuarios
A pesar de que tal y como hemos indicado con anterioridad, Google se encuentra haciendo pruebas con usuarios domésticos para poner a prueba Android Police (la funcionalidad que elimina el malware de la lista de aplicaciones disponibles para ser descargadas), ésta aún no está disponible para todos los usuarios.
Sin embargo, los usuarios que quieran probarla, la tienen disponible en Mediafire como archivo .apk . Se trata de un archivo que tiene una firma digital de Google por lo que es totalmente fiable y no tendremos que habilitar permisos especiales para instalarlo.
La nueva actualización también dispone de algunas novedades que no son tan significativas como mejoras en los iconos de Google Play o cambios en las notificaciones que se muestran en la barra de tareas de Android.
¿Crees que es necesaria la incorporación de este sistema?
Artículos de interés:
- Avira Exploit USSD App Blocker: un antivirus para Android
- Cómo almacenar nuestras contraseñas de forma segura en Android
- El FBI cierra AppBucket, Applanet y Snappzmarket por motivos legales
Fuente | The Hacker News