Facebook: a las marcas les tocará pasar por caja

Facebook: a las marcas les tocará pasar por caja

Adrián Crespo

No hace mucho tiempo publicábamos un artículo en el que se comentaba la incertidumbre que existe hoy en día entre los responsables de las redes sociales. Y es que con la llegada de la crisis económica muchos se han planteado instalar un sistema de pago en su red social o que  ésta sea accesible parcialmente de forma gratuita.

Parece que desde Facebook, que era una de las principales precursoras de esta idea, han decidido dar un paso más en esta idea y por el momento, las que van a salir mal paradas son las empresas, es decir, todas aquellas que posean una Fan Page de la red social.

Y es que todo parece indicar que si estas empresas quieren disfrutar al 100% de la funcionalidad de este servicio, deberán pasar por caja y abonar una cantidad de dinero a Facebook. Con esta acción, desde la red social quieren relanzar la idea de los mensajes patrocinado, algo que ya existe por ejemplo en Twitter.

Con  la llegada de esta medida, aquella empresa que no decida pagar, únicamente se publicarán en los tablones de los usuarios que las siguen el 7% de los mensajes emitidos por ésta. Una cantidad que puede resultar muy pequeña ya que hoy en día en este ámbito no existe ningún tipo de restricción.

Se trata de una medida más para tratar de obtener beneficios y también se puede ver como una medida para de momento, evitar tener que cobrar a los usuarios, algo que creemos que podría hacer mucho daño a la red social, sobre todo, si es la primera en tomar esta decisión.

Solución parcial

Las empresas ha mostrado su enorme descontento por esta nueva medida, de la cual aún se desconoce el precio que se la fijará. Esta semana se ha podido comenzar a ver como los tablones de muchos usuarios se han llenado con un comunicado que muchas empresas han decidido compartir para evitar perder usuarios y que éstos pierdan interés por la marca.

¿Qué será lo siguiente?

Ésta ha sido una medida que sólo ha afectado a las empresas, pero sin  embargo existe la duda de que sucederá cuando se acabe el poder «sacar» dinero a las empresas por cosas como ésta. Es probable que en ese caso, el siguiente paso sea el de comenzar a cobrar a los usuarios por determinados servicios o funciones de la red social.

¿Creéis que el Facebook de pago puede ser una realidad a corto plazo?

Artículos de interés:

Fuente | El País

¡Sé el primero en comentar!