Ha sido una de las principales fuentes de ingreso, y aún lo continúa siendo pero con la diferencia de que el negocio de la publicidad está cobrando un mayor protagonismo en los dispositivos móviles y las tabletas. Y estos son datos ofrecido por Google. Desde el gigante de internet afirman que en lo que llevamos de año ha vendido más anuncios para dispositivos móviles que para navegadores web. Y este tren se quieren subir Apple y Faebook, la segunda de ellas ya ha comenzado a realizar las pruebas pertinentes para llevar su publicidad a las aplicaciones de su red social y asi empezar a rentabilizarlas. Y es que según datos de eMarketer, los anunciantes se han gastado 2.600 millones de dólares en publicidad, una cifra que para muchos de vosotros seguro que os parece desorbitada.
Sin embargo, ésto es sólo una pequeña parte.
Se trata únicamente del 2% del gasto total que los anunciantes se han gastado este año y en Estados Unidos, ya que en el resto del mundo se prevé que se llegue a los 6.400 millones de dólares. Si bien parece poco significativo, teniendo en cuenta que el resto pertenece todavía a publicidad en páginas web, la verdad es que en comparación al año 2010 esta cantidad se ha visto multiplicada por tres, y se espera que para el próximo año la cantidad de este año se triplique, por lo que la inversión en esta publicidad, hará que su porción aumente en detrimento de la publicidad web. Podéis visitar nuestro tutorial sobre cómo solucionar el problema de Internet lento.
Menor precio los anuncios en dispositivos móviles
Los responsables de Google afirman que hoy en día, el precio de los anuncios en dispositivos móviles es mucho más barato que en las páginas web. Sin embargo, afirman que en las páginas web muchos usuarios hacen caso omiso a los anuncios y en el caso de los móviles afirman que muchos clicks se hacen por accidente, en parte debido al tamaño de la pantalla.
A pesar de todo, desde el gigante de internet revelan que se ha empezado a ganar más por anuncios en dispositivos móviles (aplicaciones fundamentalmente) que por los anuncios de las páginas web.
Google, rey de la publicidad
A pesar de los intentos por parte de Facebook por tratar de realizar una competencia directa contra el negocio del gigante de internet, los responsables de la red social más importante están viendo como su negocio de publicidad no acaba de despegar. Ocurre algo similar con iAd, el sistema de anuncios de Apple que no consigue despetar gran interes entre los usuarios y anunciantes.
Haciendo un poco referencia a cifras, este año se cifra en 8.000 millones de dólares la cantidad que Google va a ganar a través de la publicidad en dispositivos móviles.
Sin embargo, y la pregunta que de momento dejamos en el aire: ¿Comienza a ser molesta este tipo de publicidad?