Cómo recuperar Tweets antiguos de Twitter: 3 aplicaciones imprescindibles
Puede que nos interesa la posibilidad de recuperar los tweets antiguos de nuestra cuenta. Aunque Twitter puso hace unos meses a disposición de los usuarios una herramienta que permitía hacer esto, tiene bastantes limitaciones en cuanto al número de tweets, la disponibilidad (aún no está disponible para todos) y que está limitada a recuperar únicamente tus tweets propios. Existen varias herramientas de terceros que nos permitirán recuperar tweets antiguos ya sean de nuestra propia cuenta como de la cuenta de otros usuarios.
La recuperación de tweets está limitada a 3200 debido a las restricciones de la API por lo que no es posible recuperar más de estos de ninguna cuenta, pero como opción para recuperar los 3200 más recientes nos servirá. Podéis visitar nuestro tutorial para recuperar archivos eliminados en Windows.
TwimeMachine es sin duda una de las aplicaciones más conocidas y utilizadas por los usuarios de Twitter para recuperar sus tweets. Para usarla debemos acceder a su página web e identificarnos con nuestra cuenta de twitter.
A continuación ya accedemos al sistema. Por defecto nos aparecerán nuestros propios tweets pero en el menú de la derecha podemos elegir a otro usuario donde nos mostrará sus propios tweets.
Es una herramienta muy sencilla de usar y totalmente funcionar si no fuera por las limitaciones de la API de twitter.
Snap Bird es una herramienta mucho más completa que la anterior aunque un poco más complicada de usar. Para poder recuperar los tweets antiguos con esta herramienta debemos acceder a su página web.
Para acceder a todas las opciones debemos autenticarnos con el botón de la parte derecha de la página. Una vez autenticados, Snap Bird nos va a permitir buscar tweets de otras cuentas así como sus favoritos, retweets y menciones aunque no seamos los dueños de la cuenta.
Tweet Tunnel es una herramienta con la que podremos consultar también los tweets de cualquier usuario de una forma sencilla y sin necesidad de ningún registro.
Bastará con escribir el nick del usuario del que vamos a buscar y pulsar enter. Automáticamente nos aparecerá el resumen de la cuenta del usuario así como todos sus tweets antiguos (empezando por el más reciente). También podemos consultar desde esta herramienta los amigos de un usuario, la galería, etc.
Con estas 3 herramientas podemos consultar multitud de datos de cualquier cuenta de twitter de forma eficiente al contrario que el buscador por defecto de Twitter.